El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó el martes una marcha contra la decisión de la Corte Constitucional de suspender temporalmente varias disposiciones de seguridad recientemente aprobadas, algo que los críticos califican como un intento de restringir la independencia judicial.
Noboa ha afirmado que esta medida busca preservar los esfuerzos para combatir las bandas criminales, pero sus detractores han señalado que la marcha es una forma de intromisión con la que busca presionar a los jueces para que acepten todas las reformas de su gobierno.
La corte respaldó las suspensiones después de que grupos de derechos humanos argumentaran que las medidas -como un indulto anticipado para miembros de las fuerzas de seguridad durante una investigación, protección para las unidades de inteligencia, la obligación de los proveedores de servicios telefónicos a entregar cierta información, entre otras- podrían entrar en conflicto con los derechos ciudadanos.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Estamos aquí para buscar justicia y paz; no estamos aquí para atropellar a nadie, seguimos el mandato del pueblo", declaró Noboa por un megáfono a las afueras de la corte.
El partido Acción Democrática Nacional (ADN) de Noboa controla la legislatura, donde se aprobaron en junio las tres leyes que contienen las disposiciones suspendidas temporalmente.
Vallas publicitarias que decoraban el recorrido de la marcha mostraba los nombres y fotos de los nueve magistrados de la Corte Constitucional con el texto: "Estos son los jueces que nos están robando la paz. Firmaron en contra de leyes que nos protegerían".
La portavoz de Noboa afirmó que el gobierno no financió la valla publicitaria ni otras.
"No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan la cara", agregó Noboa, vestido con un chaleco antibalas sobre una camiseta negra.
La Constitución de Ecuador impide a los jueces de la Corte Constitucional hablar públicamente sobre los casos que se presentan ante ellos.
La señalización aumenta los riesgos de seguridad para los jueces y afecta directamente la independencia de la corte, dijo la entidad en un comunicado, denunciando también cambios en las disposiciones de seguridad de su sede el martes, frente a la cual los manifestantes pasaron gritando "¡Fuera jueces corruptos!".
El debate sobre las medidas suspendidas debería tener lugar en las audiencias públicas programadas para la próxima semana, añadió la corte.
Margaret Satterthwaite, relatora especial de las Naciones Unidas para la justicia, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que la corte sea presionada por otros poderes en Ecuador y ha afirmado que los jueces deben tener libertad para trabajar sin amenazas.
Noboa ha desplegado al Ejército en las calles en un intento por frenar la violencia, al tiempo que impulsa medidas como el aumento de las penas por narcotráfico.
Con información de Reuters