La Casa de La Rioja en Córdoba firmó un novedoso convenio para la promoción educativa en juventudes riojanas

El acuerdo fue con el Instituto Cervantes con el fin de ampliar el acceso a la educación inclusiva y territorial. Se busca fortalecer el arraigo en comunidades y evitar migraciones forzadas.

17 de mayo, 2025 | 09.00

La Casa de La Rioja en Córdoba selló un importante convenio de cooperación con el Instituto Cervantes, en una acción conjunta orientada a promover nuevas oportunidades de formación educativa para las juventudes riojanas. Esta iniciativa apunta a fortalecer el arraigo en sus comunidades, evitar migraciones forzadas por razones académicas y ampliar el acceso a la educación con un enfoque inclusivo y territorial.

El acuerdo, que marca un paso relevante en el desarrollo de políticas públicas de integración educativa, contempla la implementación de propuestas formativas en modalidad híbrida, lo que permitirá combinar instancias presenciales y virtuales. Esta estrategia busca facilitar el acceso a capacitaciones y trayectos formativos sin que los estudiantes deban abandonar sus lugares de origen, lo que favorece así la equidad y la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.

Con esta articulación se desarrollarán propuestas formativas en modalidad híbrida, que combinarán instancias presenciales y virtuales. Gracias a esto se podrá ampliar el acceso a la capacitación y formación profesional desde distintos puntos de la Provincia, y fortalecer el arraigo, la equidad y la igualdad de oportunidades.

Un avance para todos los estudiantes riojanos

La institución educativa aseguró: "Creemos firmemente que la educación es una herramienta fundamental para el crecimiento individual y colectivo, y este paso es una muestra clara de nuestro compromiso con las y los estudiantes". 

Además, el secretario de la Casa de La Rioja en Córdoba, Pedro Sánchez, destacó que el convenio "es una herramienta concreta que nos permite seguir acercando oportunidades a nuestras juventudes", y remarcó que "como marca nuestro gobernador Ricardo Quintela, debemos trabajar con un profundo sentido comprovinciano, generando igualdad real de acceso a la educación, sin importar el lugar en el que se viva".

Refuerzo a la educación en la provincia

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, intensificó sus políticas sociales en Sanagasta y General San Martín, y entregó herramientas, equipamiento y apoyo institucional para impulsar el trabajo, la educación y el deporte. En el marco del Segundo Encuentro Federal 2025, se abordaron temas cruciales como inclusión, niñez, discapacidad y economía popular, así como seguridad alimentaria y el emprendedurismo.

El ministro de Desarrollo, Alfredo Menem, destacó el compromiso del gobernador Ricardo Quintela con la comunidad, especialmente con las personas con discapacidad, a través de la entrega de equipamiento deportivo comunitario, a pesar de las dificultades económicas a nivel nacional.

La secretaria de Economía Social y Popular, Griselda Herrera, detalló la entrega de herramientas productivas a emprendedores locales, como hidrolavadoras y hornos convectores, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial de acompañar sus proyectos. Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Córdoba, subrayó la importancia de garantizar el derecho al deporte con recursos propios ante la falta de asistencia nacional, y agradeció el apoyo para la entrega de materiales deportivos a niños, jóvenes y adultos mayores.