El gobierno de La Rioja, a través de la Secretaria de Ciencia y Tecnología, invita a mujeres de toda la provincia riojana a la nueva edición gratuita de "Mujeres en Programación". Este encuentro tiene como objetivo achicar la brecha de género en el mundo digital dentro de la industria del software. La inscripción está abierta hasta el 25 de abril en polotec.ar.
"Estamos en pleno proceso de inscripción, con un programa que contempla habilidades, destrezas y conocimientos técnicos basados en tecnologías Mern-Stack, utilizadas en JavaScript", expresó Hugo Vera, secretario de Ciencia y Tecnología de La Rioja, en diálogo con radio La Torre.
Del mismo modo, la Secretaría continúa con el programa de "Popularización de la Ciencia y la Tecnología", que capacita a personal de los 18 municipios riojanos, con el fin de federalizar el conocimiento y mejorar la calidad de los servicios públicos. "Hay un gobierno presente, que piensa en la diversificación de la matriz productiva y en el empleo genuino, bien remunerado, sobre todo para jóvenes", afirmó el secretario Vera.
Más ciencia y tecnología
Con una serie de actividades que reflejaron el potencial científico y tecnológico de la provincia, La Rioja llevó adelante su Semana de la Ciencia, una iniciativa que combinó educación, innovación y trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y las universidades.
El lunes, la agenda comenzó con la firma de un convenio entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El acuerdo, rubricado por el secretario Hugo Vera y la rectora Natalia Álbarez Gómez, permitirá que estudiantes universitarios puedan realizar prácticas preprofesionales en distintas instituciones que conforman el ecosistema científico-productivo local. Una oportunidad concreta para vincular la formación académica con las demandas reales del desarrollo provincial.
Ese mismo día, más de 500 personas participaron en la conferencia “Liderazgo Académico e Inteligencia Artificial”, un conversatorio que reunió a destacados referentes como el exministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y el especialista en IA, Diego Fernández. El panel, que se desarrolló en la Sala Académica de la UNLaR, puso en debate los desafíos de integrar la inteligencia artificial a la gestión pública y privada.
La semana continuó el martes con la presentación oficial del Curso de Inteligencia Artificial para PyMEs en el Polo Tecnológico. El gobernador Ricardo Quintela, junto a autoridades provinciales, destacó que este programa alcanzará a 120 empresas riojanas y brindará herramientas para optimizar procesos, mejorar la competitividad y adaptarse al contexto de transformación digital.