A horas de las elecciones en PBA, Insfrán se refirió a la denuncia por supuestas coimas: “Balas que entraron”

En el acto por la inauguración de obras, el Gobernador de Formosa apuntó contra el Gobierno libertario y reflexionó sobre las elecciones bonaerenses que se realizarán el próximo domingo: "El pueblo será capaz de revertir esta situación".

05 de septiembre, 2025 | 20.24

En el acto de inauguración de obras sociales clave y educativas en Formosa, el gobernador Gildo Insfrán hizo referencia al contexto electoral que atraviesa el país, y en especial, a las elecciones bonaerenses: "Este domingo 7 van a ver qué resultado hay en la provincia de Buenos Aires.  El Gobierno está en decadencia; pueden viajar, ir a recibir premios, o quizás estén escapando de algo, pero democráticamente el pueblo será capaz de revertir esta situación".

Del mismo modo, en relación al escándalo por las posibles coimas que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei; y a la familia Menem, Insfrán expresó que son "balas que entraron" y reflexionó que "no es tonta la gente". En cuanto a la provincia, afirmó que los formoseños entendieron que los representantes de La Libertad Avanza en Formosa "son leoncitos que se despiertan, y no alcanzan ni para perro faldero". 

Una nueva Constitución formoseña

En el contexto de la reforma de la Carta Magna, el mandatario formoseño respondió a los medios porteños quienes se refirieron a su gestión. "Leía que en TN estuvieron preocupados sobre los años que estoy, cuántos años tengo. Tienen que preocuparse porque los chinos dicen que ahora vamos a vivir hasta los 150 años, imaginen si me toca eso a mi, hay que reformar la constitución varias veces más", ironizó en relación al nuevo articulado que tendrá la Constitución local la cual limita la reelección a un solo mandato consecutivo.

En esa línea, Insfrán lamentó que todos los días se escuchan "cosas tan tristes, discursos que en lugar de ser de esperanza son de insulto y eso es una vergüenza", y prometió que desde Formosa se va a poner "el granito de arena para cambiar el destino de Argentina y hacer una nación grande, libre, soberana y justa; la que quería generar Juan Domingo Perón para todos nosotros". 

Un Estado presente

"Estos barrios son nuevos, pero hay aquí casi 5000 familias viviendo", aclaró el Gobernador formoseño, y destacó que son las familias que ya están instaladas en el lugar: "Cuando yo vine a inaugurar la plaza esto recién empezaba y mucha gente no creía en el sueño que íbamos a hacer realidad. Hoy hay casi 5000 familias viviendo en este barrio, y hay terreno y se va a seguir haciendo los módulos habitacionales que tendrán todos los servicios". 

Del mismo modo puso en valor la inauguración de las obras educativas y garantizó que las obras seguirán, "sin importan que Nación haya recortado". "Se seguirá unidos, organizados y solidarios, porque así se es capaz de vencer todas las vicisitudes que se presentan", sostuvo Insfrán y concluyó: "Estos dos queridos Barrios no están solos, también está el barrio PROCRAR, que se hizo gracias al programa de la época de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, y están ahí, no hay nada que envidiar a nadie".