A dos meses de las elecciones legislativas nacionales, el mapa electoral quedó definido con el cierre de listas en todas las provincias. El peronismo logró la unidad en la mayoría de las provincias, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se instaló también en los principales distritos para competir en los comicios. A continuación, los principales nombres de la región del NOA (La Rioja, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca).
Por parte de La Rioja, el Frente Federales Defendamos La Rioja llevará como candidatos titulares a Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, ambos actuales legisladores nacionales que buscarán su reelección. En la nómina de suplentes figuran la jefa comunal de Famatina, Adriana Olima, y el intendente de General Juan Facundo Quiroga, Ariel Bejarano.
En paralelo, luego que fracasaran las negociaciones por un acuerdo político entre La Libertad Avanza y el PRO en La Rioja, el oficialismo a nivel nacional presentó como cabeza de listas a diputados nacionales a Gino Visconti, a quien definieron como “joven empresario capitalino” y a Carolina Moreno, una dirigente de Chilecito.
La alianza política Provincias Unidas, conformada por Propuesta Republicana (PRO), el Partido Unión de Centro Democrático (UCD), sectores que responden al ex gobernador Juan Schiaretti, varios mandatarios provinciales y dirigentes nacionales, oficializó la lista de candidatos que competirán por el estamento de Diputados Nacionales en las próximas elecciones.
Encabezando la lista se encuentra Rubén Eduardo Galleguillo, docente universitario y especialista en políticas de desarrollo y gestión pública. La segunda candidata titular es Mónica Ester Piquilman, con una fuerte impronta en el ámbito social y educativo, según confirmaron diarios locales.
Santiago del Estero
La provincia tiene la particularidad de elegir diputados y senadores nacionales el mismo día en el que se disputarán las elecciones a gobernador. El oficialismo del Frente Cívico por Santiago postuló a Elías Suárez, mientras que La Libertad Avanza colocó a Ítalo Ciocolani y Despierta Santiago a Alejandro Parnás.
Para el Senado, el oficialismo llevará al gobernador Gerardo Zamora y a Elia Esther del Carmen Moreno, La Libertad Avanza a Tomás Figueroa, Despierta Santiago a Facundo Pérez Carletti y Fuerza Patria Peronista a José Emilio Neder. Y para Diputados se confirmaron a Jorge Mukdise y Cecilia Inés López Pasquali de Balmaceda (Frente Cívico), Laura Godoy (La Libertad Avanza), Marcelo Barbur (Fuerza Patria) y Héctor Ruiz (Despierta Santiago).
Jujuy
En Jujuy, el candidato de La Libertad Avanza será el empresario y presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, Alfredo González. Allí no hubo acuerdo con el PRO, que integra el frente Jujuy Crece, del oficialismo de Carlos Sadir, junto a la UCR: la lista la encabezará María Inés Zigarán, ministra de ambiente provincial.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, siempre fuerte en Jujuy, volverá a llevar como primer candidato a Alejandro Vilca, electo en las elecciones legislativas de 2023. El Partido Justicialista, intervenido en su seccional jujeña, presentará a la alianza Fuerza Patria, con Leila Chaer como la principal candidata de la boleta.
Salta
En Salta, habrá multiplicidad de listas con posibilidades de meter diputados en el parlamento. El frente Primero los Salteños, que apoya al gobernador, Gustavo Sáenz, presentará a la ex secretaria de Minería del gobierno de Alberto Fernández, Flavia Royón.
El peronismo, en cambio irá dividido. A horas del cierre, el actual senador Sergio Leavy amenazó con romper la lista de Fuerza Patria y pese a frenéticas negociaciones, la ruptura no se pudo evitar. El ex gobernador Juan Manuel Urtubey quedó anotado como cabeza de lista para el Senado y Leavy irá por fuera.
En tanto, para la categoría diputados nacionales, actual legislador Emiliano Estrada fue elegido para liderar la boleta de Fuerza Patria.
Tucumán
En la provincia de Tucumán también quedaron definidos los candidatos que encabezan las listas. Para el Frente Tucumán Primero el nombre elegido es el de Osvaldo Jaldo, mientras que LLA optó por Federico Pelli.
La actual diputada Paula Omodeo defenderá su banca con el espacio Creo. Será secundada por Sebastián Murga, ex presidente de la Sociedad Rural de Tucumán. Los otros dos nombres son Roberto Sánchez para Unidos por Tucumán y Ricardo Bussi para Fuerza Republicana.
Catamarca
Por último, la alianza Fuerza Patria Catamarca eligió a Fernando Monguillot para liderar su lista de candidatos a diputados nacionales.
Por parte de la oposición, por un lado irá La Libertad Avanza con Adrián Brizuela, mientras que Provincias Unidas llevará Fernando Navarro.