El pasado lunes, en el Juzgado Federal N°1 de Formosa, se llevó a cabo la audiencia pública donde quedó oficializado el modelo de Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará en las próximas elecciones. El encuentro que tuvo lugar en la sede judicial contó con la presencia de los apoderados de las distintas fuerzas políticas, quienes firmaron en conformidad tras alcanzar un acuerdo unánime.
Durante la jornada se revisaron en detalle aspectos clave de la boleta, como logotipos, colores, tipografía e incluso la vestimenta de los candidatos en las fotografías. El objetivo fue garantizar la uniformidad y diferenciación necesarias para que ningún espacio político tenga ventajas sobre otro.
En diálogo con El Comercial, el juez Pablo Morán, a cargo del proceso subrayó: "No se trata solo de colores o logos, sino de que todos los partidos estén en igualdad de condiciones. Si hace falta que un candidato use saco o corbata para que no se confunda con otro, se le pide. Lo mismo con el tamaño de los símbolos: nadie puede tener ventaja sobre el resto".
Colores y símbolos
En el marco de la audiencia se definieron los colores oficiales que distinguirán a cada fuerza. Asimismo, se ajustaron los logotipos para que todos mantuvieran un tamaño homogéneo y se revisaron los criterios gráficos generales.
- Principios y Convicción: verde y naranja (anteriormente utilizaba azul y naranja).
- Partido Obrero: salmón-rojizo.
- Frente de la Victoria: celeste-azul (con un logotipo ampliado respecto al diseño anterior).
- La Libertad Avanza: lila-violeta (con la foto del candidato modificada; ahora viste saco azul para evitar confusiones).
- Juntos por la Libertad y la República: diseño multicolor, inspirado en la bandera de la diversidad.
Próximas instancias
Quedó establecido que en el plazo de cinco días se realizará una nueva audiencia para verificar los modelos impresos de la boleta, con el fin de corroborar que los colores y diseños coincidan exactamente con lo aprobado en esta primera instancia.
El juez Morán también informó que la producción de las boletas comenzará la próxima semana, una vez finalizada la prueba de impresión. Por otra parte, adelantó que el 16 de septiembre se iniciará la designación de las autoridades de mesa, presidente y vocal suplente, quienes recibirán un viático de $80.000 tras cumplir con la capacitación correspondiente.
Las capacitaciones, que se extenderán por toda la provincia, buscan garantizar un escrutinio correcto con el nuevo sistema de boleta única. Según el magistrado se realizarán las capacitaciones en la capital, en los barrios de las afueras y también en el interior, en las rutas 81 y 86, así como en la ruta hacia El Colorado.
Con estas definiciones, Formosa avanza hacia una nueva elección donde el Gobierno provincial buscará repetir los resultados de la anterior elección, además de incursionar en un esquema innovador de votación para priorizar la transparencia, la equidad entre partidos y la claridad para el electorado.