El gobernador de Formosa y presidente del Partido Justicialista (PJ) local, Gildo Insfrán, encabezó este lunes una reunión con la Mesa Ejecutiva del justicialismo y representantes de los partidos aliados que integran el frente electoral oficialista. El encuentro, realizado en la ciudad capital, tuvo como principal objetivo fortalecer la unidad interna y definir los lineamientos estratégicos de cara a las elecciones provinciales que se celebrarán el próximo 29 de junio, según explicó el mandatario provincial en sus redes sociales.
En sus posteos, Insfrán compartió detalles del encuentro y remarcó la importancia de esta instancia de diálogo y organización: "Esta mañana nos reunimos con la Mesa Ejecutiva del #PJ y los partidos aliados de nuestro frente electoral, para afianzar unidad y el rumbo a seguir ante el proceso electoral en marcha".
"El 29 de junio votaremos en #Formosa para elegir convencionales constituyentes, diputados provinciales y concejales locales, con el compromiso de estar siempre al lado del pueblo formoseño, para seguir construyendo #TodosUnidos la provincia que queremos y nos merecemos", destacó el mandatario en sus redes sociales.
Semanas a trás, el gobernador Insfrán firmó el decreto que convoca a elecciones provinciales el 29 de junio, desdoblando los comicios locales de los nacionales. En estas elecciones, Formosa renovará sus legisladores y elegirá convencionales constituyentes para reformar su carta magna, uno de los puntos clave de los comicios.
Qué se votará el 29 de junio en Formosa
En las próximas elecciones, los formoseños votarán para la conformación de una Convención Constituyente y la renovación de la mitad de la Legislatura provincial. Además, se instó a las municipalidades y comisiones de fomento a adherir al proceso, realizando la renovación parcial de los Concejos Deliberantes en sus respectivas jurisdicciones.
En primer lugar, las elecciones permitirán renovar 15 de las bancas que integran la Legislatura provincial, lo que determinará así la continuidad o el recambio de la mitad de sus miembros. Además, se escogerán 30 convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de impulsar una reforma en la Constitución provincial, lo que marca un hito importante en la vida política e institucional de Formosa para los próximos años.
A nivel nacional, Formosa cuenta con cinco representantes en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, conforme al porcentaje poblacional de la provincia. En esta oportunidad, finalizan su mandato los diputados Ramiro Patri (Unión por la Patria) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre, vinculado al radicalismo). En tanto, los otros tres diputados formoseños, María Graciela Parola y Luis Basterra, de Unión por la Patria, y Gerardo González, de La Libertad Avanza, continuarán en funciones hasta 2027.