Crece la tensión con Nación: Formosa alerta por el traslado del autotransformador de Clorinda, clave para la energía en el NEA

El equipo eléctrico que Nación busca trasladar a Mendoza se encuentra en la Estación Transformadora de Clorinda y es considerado fundamental para garantizar el suministro energético en la región.

30 de septiembre, 2025 | 13.39

La Defensoría del Pueblo de Formosa y la empresa TRANSNEA expresaron su rechazo a la decisión del Gobierno nacional de avalar el traslado de un autotransformador de 150 MVA desde Clorinda hacia Mendoza. El conflicto, que ya se judicializó, sumó un nuevo capítulo cuando Nación solicitó que la causa se tramite en los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó preocupación en la provincia.

El autotransformador en cuestión está ubicado en la Estación Transformadora de Clorinda y es considerado clave para el abastecimiento energético de Formosa y toda la región del NEA. También resulta fundamental para restablecer la interconexión internacional Clorinda–Guarambaré, otro proyecto energético que vincula el sistema argentino con la red paraguaya.

El pedido inicial fue realizado por el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, con respaldo de la administración del presidente Javier Milei. Desde Formosa advierten que la decisión implicaría un “desguace energético” y dejaría a la provincia en una situación de vulnerabilidad. En este marco, el defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, afirmó que Formosa no permitirá el traslado y que el caso se sostendrá “hasta las últimas consecuencias”. En la misma línea, TRANSNEA señaló que no tiene facultades legales para ceder ni alquilar equipos que están bajo su concesión.

Entre los puntos técnicos, desde la provincia remarcaron los riesgos que podría conllevar el operativo: el equipo debería desmontarse, trasladarse más de 1.500 kilómetros y volver a instalarse, con altos costos y posibilidades de daño. Además, no existen autorizaciones del ENRE ni de CAMMESA para concretar el movimiento.

Si bien la causa está en la Justicia Federal, el Gobierno nacional busca trasladarla a CABA, lo que, según la Defensoría, daría mayor margen de maniobra a Nación. Este intento fue interpretado como una forma de restar incidencia a los tribunales locales y encendió el rechazo provincial. “Formosa no puede seguir siendo relegada en decisiones que favorecen a otras provincias a costa de nuestro desarrollo”, sostuvo Gialluca, quien advirtió que los funcionarios nacionales deberán asumir responsabilidades penales y civiles si se avanza con el traslado.

La importancia de la interconexión con Paraguay

La interconexión energética entre Clorinda (Formosa) y Guarambaré (Paraguay) podría restituirse en los próximos 15 días, según confirmaron fuentes cercanas a las negociaciones al portal NEA Hoy. El restablecimiento del enlace, que permitiría el envío de 150 MW desde Paraguay al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), responde a un reclamo sostenido por la provincia de Formosa desde 2023, cuando la gestión de Javier Milei paralizó la obra.

De acuerdo con la información oficial, la línea ya está siendo perfilada y tensionada, lo que habilitaría a la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) a iniciar en breve el suministro. La Defensoría del Pueblo de Formosa confirmó que la obra se encuentra en etapa de prueba final y que la restitución de la energía paraguaya es inminente.

Este avance representa un paso clave, luego de que semanas atrás el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez, adelantara al portal mencionado que en un plazo de 30 días se realizarían nuevas pruebas técnicas. En esa oportunidad, el funcionario indicó que la interconexión podría garantizar hasta 100 MW antes de fin de año, una estimación que ahora se actualiza a 150 MW, según los cálculos más recientes.

El avance en la interconexión energética representa una mejora estratégica no solo para Formosa, sino también para todo el NEA. Según lo informado, el funcionamiento de la línea permitiría que la energía proveniente de Paraguay no solo abastezca a territorio formoseño, sino que además contribuya a aliviar la carga eléctrica de provincias vecinas como Chaco y Corrientes. En este esquema, el transformador de Clorinda juega un rol fundamental dentro del sistema regionalconsolidando a la provincia como un punto clave en la red de distribución.