El gerente de la empresa Recursos y Energía Formosa S.A. (REFSA), Benjamín Villalba, informó que el Parque Solar de Ingeniero Juárez, en el oeste de Formosa, comenzará a suministrar energía al Sistema Provincial a mediados de agosto, estimando que se recibirá una potencia de 15 millones de vatios.
En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Villalba destacó que, desde el jueves 24 de julio, técnicos de REFSA y MTU Green se encuentran en el parque para realizar una inspección de las protecciones del sistema.
“Esto está en punta de línea, en un lugar que ha sido muy castigado por la distancia de transmisión, pero con este proyecto creemos que mejoraremos considerablemente”, dijo Villalba. También anticipó que, cuando el sistema esté completamente operativo, el gobernador Gildo Insfrán llevará a cabo la inauguración formal del parque solar, lo que representará un avance significativo en la autonomía energética de la provincia.
Villalba también se refirió a los resultados del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-CONICET), que ubican a Formosa como la provincia con la tarifa eléctrica más baja del país para hogares de ingresos medios y la segunda más baja para hogares de ingresos bajos. Según el gerente de REFSA, esta ventaja tarifaria se debe a una decisión política del Gobierno provincial enmarcada en el “Modelo Formoseño”, el cual busca proteger a los sectores más vulnerables.
“A través del subsidio Esfuerzo Formoseño, la provincia cubre un gran porcentaje de la tarifa social para los hogares clasificados como N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios), lo que les permite tener tarifas más accesibles en comparación con otras provincias”, explicó Villalba. Aun así, advirtió que muchos usuarios que antes recibían la tarifa social y fueron pasados a tarifa plena por el Gobierno nacional aún no volvieron a registrarse en el portal web para acceder nuevamente al beneficio.
Villalba también mencionó la baja estacional en el consumo de energía eléctrica, ya que en los meses de “semi invierno”, como julio, los usuarios de Formosa consumen solo 130 millones de vatios, tres veces menos que los 440 millones de vatios que se alcanzan en los picos de verano, como enero, febrero y marzo. Sin embargo, destacó que este consumo aumentará nuevamente en los próximos meses debido a las altas temperaturas que se prevén para el verano.
En relación a la política tarifaria, Villalba destacó que, a diferencia de otras distribuidoras, REFSA no cobra el Valor Agregado de Distribución (VAD) a los usuarios. “Nosotros hacemos el pase: lo que nos cobra Nación, lo cobramos a nuestros usuarios. Eso es la diferencia con otras distribuidoras y se llama Estado presente”, indicó. Este enfoque permite mantener las tarifas más bajas en la provincia.
La interconexión Guarambé-Clorinda
Por otro lado, Villalba también abordó la reciente medida cautelar dictada por la justicia federal, que ordenó al Gobierno nacional mantener el transformador en Clorinda para preservar la interconexión eléctrica con Paraguay. Esta medida es clave para garantizar una infraestructura vital para el sistema energético del país, especialmente para el norte argentino.
En este contexto, Villalba recordó que la Torre 80, cuyo daño paralizó la interconexión, sigue siendo un tema pendiente. “El Gobernador, a través del Ministro de Economía, solicitó formalmente a la Secretaría de Energía el financiamiento para la reconstrucción de la torre, pero aún no hemos recibido respuesta alguna”, lamentó.
Sin embargo, Villalba expresó que la provincia sigue confiando en que las autoridades nacionales, junto con los técnicos especializados, comprendan la importancia de esta interconexión no solo para Formosa, sino para todo el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). “La energía proveniente de Paraguay es crucial para el suministro de energía en el norte del país. No solo beneficia a Formosa, sino que tiene un impacto positivo en toda la región”, concluyó.