Durante el ciclo de charlas organizado por la Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE), autoridades del Banco Formosa detallaron las diversas herramientas financieras disponibles para emprendedores, pymes y profesionales independientes, en el que se reafirmó su rol como socio estratégico para el sector productivo local.
En ese marco, destacaron la importancia de la educación financiera, la digitalización y la colaboración entre el sector público y privado como elementos clave para potenciar el desarrollo de los negocios en la provincia.
Estas acciones se enmarcan en un contexto nacional donde la economía enfrenta desafíos y la competencia entre empresas es cada vez más intensa, por lo que el apoyo financiero y formativo resulta fundamental para fortalecer a emprendedores y pequeñas empresas.
De esta manera, el Banco Formosa continúa con el acompañamiento de soluciones innovadoras y capacitaciones que facilitan el acceso al crédito, a medios de pago digitales y a herramientas que promueven la gestión eficiente de los negocios, contribuyendo al crecimiento sostenible del ecosistema emprendedor regional.
La importancia de la educación financiera
El gerente general del Banco Formosa, Daniel Padín, destacó al portal NEA HOY que la entidad no solo brinda créditos, sino que cumple un rol formativo: “Básicamente, lo que hacemos es educación financiera para las empresas. Explicamos cómo operan los instrumentos, qué condiciones se necesitan y cómo aprovecharlos para hacer más eficiente su operación diaria”.
Padín asegura que desde la institución financiera buscan que las empresas puedan manejar su liquidez de manera efectiva, invertir los excedentes y planificar sus pagos sin depender únicamente de los plazos tradicionales de cobro o del uso de efectivo. Hoy, una firma no solo puede acceder a un préstamo, sino que también puede invertir en fondos comunes, títulos públicos o instrumentos en dólares, adaptando su estrategia financiera a las necesidades de cada momento.
Trabajo en conjunto público-privado
El gerente del Banco Formosa destacó que el Estado, el sector privado y el sistema financiero deben trabajar juntos para lograr el desarrollo. "El privado solo no puede y el Estado solo tampoco. El crecimiento se logra con reglas claras, políticas constantes y un buen apoyo financiero. Eso crea empleo y mejora la calidad de vida", expresó Padín. También recordó que el banco entrega el 80% de los créditos en la provincia, en el que mostró su compromiso con la economía local. De esta manera acompañarán a empresas de todos los tamaños.
El Banco Formosa ofrece diversas líneas de crédito adaptadas a las necesidades de cada cliente, en el que se incluyes descuento de cheques, créditos comerciales a largo plazo, tarjetas corporativas y préstamos prendarios para vehículos. Cada cliente recibe un “traje a medida”, desde créditos rápidos hasta financiamientos más grandes que requieren evaluación detallada. Entre las opciones innovadoras, destacan los Ecopréstamos para proyectos sustentables con tasas subsidiadas, y la Línea Lideresas, que apoya a mujeres y empresas con mayoría femenina mediante subsidios y períodos de gracia. Más del 30% de los beneficiarios de esta línea acceden a su primer crédito.
MÁS INFO
Digitalización y herramientas modernas
El Banco Formosa impulsa la transformación digital con más de 120 mil usuarios que operan diariamente vía home banking, apps y billeteras digitales. Según Padín, antes solo se podía operar en horario bancario, pero hoy es posible transferir, invertir y pagar desde el celular a cualquier hora.
La billetera digital Onda permite pagar con cualquier QR, acceder a cuentas remuneradas y obtener hasta 30% de reintegro en compras, beneficiando también a los comercios sin costos extras, lo que fortalece la economía local.
Un banco comprometido con el desarrollo provincial
Con su fuerte presencia territorial, innovación tecnológica y un enfoque integral que combina financiamiento, inversión y educación financiera, el Banco Formosa se consolida como un pilar del desarrollo económico provincial y un puente entre el sector público y privado. Su objetivo es claro: acompañar a cada emprendedor, empresa o profesional en cada etapa, brindando soluciones adaptadas, rápidas y efectivas que potencien la economía local.