El emotivo mensaje de Insfrán por el Día del Trabajador: "Sigamos unidos y organizados"

El primer mandatario formoseño saludó a los trabajadores de la provincia en el marco de su día, y llamó a defender los derechos conquistados por el movimiento obrero.

01 de mayo, 2025 | 14.55

En el contexto del Día Internacional del Trabajador, conmemorado cada 1° de mayo, el gobernador Gildo Insfrán saludó a los trabajadores en su día y les brindó el reconocimiento correspondiente por su labor.

A través de su cuenta de (ex Twitter), el primer mandatario formoseño publicó: "En este 1° de mayo envío un afectuoso saludo y mi reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra querida provincia y de toda la Argentina".

"Hoy más que nunca reafirmamos el valor del trabajo como fuente de dignidad personal y como motor indispensable para el desarrollo de una Argentina libre, justa y soberana. Sigamos unidos y organizados, defendiendo los derechos conquistados y trabajando por un futuro mejor para todos", concluyó en su mensaje.

La movilización de ATE contra el ajuste

En Formosa, la convocatoria se concentró este miércoles 30 de abril a las 9 horas en la esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, y reunió a gremios estatales, docentes, movimientos sociales y trabajadores de distintos sectores.

Carlos Villasanti, secretario general de ATE Formosa, fue una de las voces principales de la movilización. En diálogo con NEA HOY, advirtió que “la situación es desesperante” y que “el reclamo ya no es ideológico, es por sobrevivir”.

La marcha fue convocada por las tres centrales sindicales (CGT, CTA y CTA Autónoma) y cada sector expresó sus propios reclamos. Desde ATE, Villasanti subrayó la exigencia de una inmediata apertura de paritarias nacionales, el cese de despidos y la reincorporación de trabajadores cesanteados en organismos estatales.

“El salario está completamente desfasado. La última paritaria nacional nos ofreció un 1,3% antes de la devaluación. Hoy la mayoría de los compañeros están endeudados con la tarjeta por comprar comida”, denunció el dirigente estatal, y apuntó que “el 60% de los argentinos están endeudados, y el 40% lo están por consumo básico, como alimentos”.

En este marco, Villasanti describió el ciclo de la deuda cotidiana: “Pagás la primera cuota del fiado con la tarjeta, y ya estás usando la tarjeta de nuevo para la comida del mes. Después no podés pagar ni el mínimo, y terminás cayendo en la financiera del barrio o en la libreta del almacén, donde el precio no importa porque es lo único que te fían”.

Una movilización contra la política libertaria

El dirigente fue categórico al cuestionar el rumbo del Gobierno nacional: “Este ajuste no es nuevo. Ya lo vimos: endeudarse afuera, licuar adentro. Se benefician los mismos de siempre, mientras los trabajadores no pueden pagar ni la luz”.

ATE nacional también expresó su rechazo a la “refuncionalización del Estado” que impulsa el asesor presidencial Federico Sturzenegger, que implicaría la fusión o eliminación de organismos públicos. “Buscan destruir funciones de control y fiscalización. Fusionan para perfeccionar el saqueo”, denunció el secretario general nacional Rodolfo Aguiar.

El carácter simbólico de la jornada es claro: se realiza en la víspera del Día del Trabajador y en sintonía con la movilización de los jubilados que se manifiestan cada miércoles. “Decidimos acompañarlos porque sus reclamos son también los nuestros”, expresó Villasanti.