Durante la mañana del miércoles, el gobernador Gildo Insfrán mantuvo una reunión con la Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista (PJ) Distrito Formosa y representantes de los partidos aliados que integran este frente, en donde debatieron sobre la realidad política a nivel nacional y el camino a seguir en la gestión provincial.
A través de sus redes sociales, el primer mandatario formoseño publicó: "Agradecí el gran trabajo realizado por toda la militancia para lograr el gran triunfo del Modelo Formoseño en las elecciones del 29 de junio, esfuerzo que vamos a redoblar para alcanzar la victoria nuevamente en las elecciones a Diputados nacionales en octubre".
"Analizamos la actualidad argentina y las políticas de exclusión y hambre que está aplicando el Gobierno nacional", agregó el mandatario. Con respecto a las diferencias entre ambas realidades, Insfrán aseguró que "a pesar de los ilegales recortes a la coparticipación, la provincia de Formosa otorgó un 45% de aumento a los empleados públicos y jubilados en el primer semestre, reforzó los programas de asistencia y continuó inaugurando obras en todo el territorio".
"Reafirmando la unidad, la solidaridad y el compromiso con el pueblo formoseño, continuamos trabajando para fortalecer este Modelo provincial que defiende los intereses de todas y todos", concluyó Insfrán en su publicación.
El éxito peronista en las elecciones
El domingo 29 de junio fue una fecha clave para el peronismo a nivel nacional debido a las victorias justicialistas tanto en Formosa como en Santa Fe, dándole un respiro al movimiento luego de distintas elecciones donde se impuso La Libertad Avanza. En este marco, uno de los datos más alentadores se dio en la provincia gobernada por Gildo Insfrán: el peronismo logró crecer en el electorado en comparación a las elecciones legislativas del 2021.
Según los datos del Tribunal Electoral Permanente (TEP), en 2021 la lista peronista del Frente de Todos (FdT), con Ramiro Fernández Patri como primer candidato, se impuso con el 57% de los votos, dejando en el segundo lugar a Juntos por Formosa Libre, encabezada por Fernando Carbajal, que obtuvo el 40% de los sufragios.
Cabe destacar que durante esa fecha electoral, el peronismo arrasó en todos los departamentos de la provincia, exceptuando la capital provincial, donde la oposición local consiguió el 49% de los votos frente al 41% de los comicios justicialistas.
Volviendo a las elecciones, el crecimiento del peronismo se hizo evidente en las urnas: el Partido Justicialista se consagró con el 67% de los comicios frente a una oposición dividida, la cual consiguió el 21% de los votos con el Frente Amplio Formoseños y el 10% con La Libertad Avanza.