Según el INDEC, estos son los rubros del NEA más afectados por la inflación en agosto: los detalles

El INDEC dio a conocer la variación de precios del noreste argentino. El mes pasado acumuló 1,7% en agosto, y se ubicó por debajo de la media nacional que alcanzó un 1,9%.

11 de septiembre, 2025 | 09.30

El pasado miércoles 10 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) presentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025, revelando que la región del noreste (compuesta por Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco) registró una inflación del 1,7%, un 0,2% por debajo del nivel nacional que quedó en 1,9%.

Dentro de este contexto, los rubros más afectados fueron los de Restaurantes y hoteles (3,8%), Transporte y Educación (2,6%). Por otra parte, los rubros de menor aumento en el NEA fueron los de Salud (0,5%), Prendas de vestir y calzado (0,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,7%).

Con respecto al acumulado en la región desde agosto de 2024, el informe del INDEC indicó que la inflación más alta estuvo en los rubros de Educación (77,6%), Restaurantes y hoteles (53,4), y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (49,3%). 

Asimismo, los rubros que menor variación de precios tuvieron fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (16,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (23,9%), y Prendas de vestir y calzado (25,4%). 

En cuanto a los alimentos, los dos más afectados fueron Fruta (3,6%), Verduras, tubérculos y legumbres (2,7%), y Aceites, grasas y manteca (2,3%). En tanto, los que menos variación de precios tuvieron fueron Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc (-0,1%), Pan y cereales (0,3%), y Leche, productos lácteos y huevos (0,4%).

Cómo fue la inflación nacional

La inflación de agosto finalizó con un controvertido 1,9% de alza, pese a la suba del dólar que había impactado en los valores de las primeras semanas de agosto. La cifra supera el 1,6% de la medición de la Ciudad. El INDEC dio a conocer, este miércoles, la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, de acuerdo con el calendario previsto por el organismo, y se destaca que la marca se ubicó en los mismos valores de julio previo.