Europa promete 500 millones de euros para atraer científicos mientras Trump lucha contra universidades

05 de mayo, 2025 | 10.32

La Unión Europea y Francia anunciaron el lunes incentivos por valor de 500 millones de euros para atraer científicos al continente, buscando sacar provecho de los recortes de fondos federales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus enfrentamientos con las principales universidades.

"Hacemos un llamado a los investigadores de todo el mundo para que se unan y nos acompañen (...) Si amas la libertad, ven y ayúdanos a seguir siendo libres", dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Universidad de la Sorbona de París junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El dinero financiará proyectos de investigación y ayudará a las universidades a sufragar el costo de traer a científicos extranjeros para que ayuden a dirigirlos, dijeron las autoridades.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Von der Leyen anunció el paquete de incentivos de 500 millones de euros (566,6 millones de dólares) y dijo que también quiere que los estados miembros de la UE inviertan el 3% del Producto Interno Bruto en investigación y desarrollo para 2030.

Macron prometió 100 millones de Francia, aunque no quedó claro si se suman al compromiso de la UE.

Trump ha puesto en su punto de mira a las universidades desde que asumió el cargo en enero, congelando la financiación federal, iniciando investigaciones, revocando las visas de los estudiantes internacionales y planteando otras exigencias.

El líder republicano afirma que la educación superior ha sido presa de lo que él llama ideologías antisemitas, antiestadounidenses, marxistas y de izquierda radical.

La semana pasada dijo que su gobierno revocará el estatus de exención de impuestos de la Universidad de Harvard, una medida que el centro educativo dijo que sería un mal uso ilegal del código tributario estadounidense.

(1 dólar = 0,8825 euros)

(Reporte adicional de Sudip Kar-Gupta; editado en español por Carlos Serrano)