Los jubilados de la administración pública tendrán seguro de vida de hasta 3 millones de pesos: a quiénes alcanza

El Gobierno informó que habrá dos montos según la causal de fallecimiento. Esta nueva política acompañará a 35 mil familias en el momento del deceso del adulto mayor del hogar.

18 de marzo, 2025 | 20.08

El Gobierno provincial de La Rioja, en conjunto con el Banco Rioja, anunció que lanzarán seguros de vida para jubilados de la administración pública. Según informaron, esta nueva política buscará beneficiar a 35 mil familias de los jubilados en el momento de su deceso.

Un seguro de vida es un contrato que se celebra entre un asegurado y aseguradora para estar cubierto en caso de muerte o accidente, garantiza una indemnización, según el capital asignado, a los beneficiarios de la póliza. Es de gran importancia porque aporta a la protección económica de sus familiares y les da posibilidades de solventar los gastos.

Asimismo, la cobertura correrá desde este marzo y el total del descuento será de $1500. En cuanto al monto, adelantaron que será de $1.800.000 y de $3.600.000, por muerte natural o enfermedad, y por accidente respectivamente. La noticia fue dada por el secretario de la entidad, Orlando Gómez; el gerente Ricardo Bestani, y la secretaria Previsional Sandra Vani.

 

El gobernador Quintela defendió a los jubilados

El mandatario riojano expresó su diferencia con el Gobierno nacional, dirigido por Javier Milei, tras la represión a los jubilados, sindicatos y a hinchas de clubes que fueron a manifestarse el miércoles pasado, y que dejó un saldo de más de 600 heridos.  

En ese marco, cuando en las inmediaciones del Congreso Nacional fuerzas de seguridad, dirigidas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reprimieron a jubilados, el gobernador reaccionó ante las escenas de máxima violencia, que generaron la indignación de muchos funcionarios y referentes políticos.

Quintela publicó en su cuenta personal de X (ex Twitter) al respecto: "No tiene límites la represión del gobierno nacional, comandado por el presidente Javier Milei y Patricia Bullrich. Una vez más, demostraron que su única respuesta ante los reclamos legítimos es la violencia. Mi solidaridad con todas las víctimas de este atropello y con sus familias".

Asimismo, funcionarios riojanos lamentaron la represión, y fue así que la diputada nacional Gabriela Pedrali expresó: "Milei, Bullrich y Menem son estafa, ajuste, represión, odio y violencia. Lamentablemente lo que vivimos hoy, dentro y fuera del Congreso, es la síntesis de una gestión nacional que desconoce al Pueblo argentino, a las instituciones y a la democracia".

Por su parte, el diputado Ricardo Herrera criticó en sus redes: "Cada miércoles los reprimen violentamente, con un uso de la fuerza pública desmedido, inhumano, innecesario y absolutamente repudiable. Duele. Genera impotencia. Indigna que el Gobierno de Milei ordene este maltrato hacia los jubilados y jubiladas. Esa cadena de falta de respeto, avasallamiento y represión, se suma a todo lo que el Gobierno de Milei implementó perjudicando y afectando a las personas jubiladas".