Salud pública: La Rioja realizó una jornada de salud oftalmológica gratuita y entregó anteojos en tres localidades del interior

El programa llevó adelante cientos de estudios visuales gratuitos a cargo de un equipo de profesionales y promover el acceso a todos los riojanos.

03 de mayo, 2025 | 10.10

La Rioja, a cargo del gobernador Ricardo Quintela, continúa profundizando políticas públicas sanitarias en el interior provincial. Fue así como la gestión, a través del Ministerio de Salud de la provincia, realizó la entrega de anteojos recetados a ciudadanos de Los Robles (en San Blas de los Sauces), Campanas (Departamento Famatina), y Nonogasta (Departamento Chilecito).

La entrega de 150 pares de lentes de lectura se enmarca dentro del Plan de Salud Federal e incluyeron previamente estudios oftalmológicos realizados por un equipo de profesionales. Allí estuvo presente el ministro de Salud Juan Carlos Vergara; la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac; la jefa de Zona Sanitaria II, Valera Torres, entre otros. 

Este programa tiene como objetivo reforzar la salud pública en toda la provincia para garantizar el acceso a una vida digna a todos los riojanos, en un claro contraste con las políticas de recorte que lleva adelante la gestión de Javier Milei a nivel nacional.

Capacitación a trabajadores mineros en primeros auxilios

A través del Ministerio de Trabajo, Empleo, Industria y Minería realizó una capacitación en primeros auxilios, manejo de emergencias y medidas de seguridad destinada a trabajadores del sector minero. La actividad tuvo lugar en el Paseo Cultural del departamento Vinchina y fue dictada por la empresa Emerger, especializada en servicios de salud en zonas remotas y referente de la pronta atención.

El objetivo del curso, dictado por la empresa Emerger, fue brindar conocimientos esenciales para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones críticas que puedan presentarse durante el trabajo en zonas mineras. Cabe señalar, que además de cualquier acción para asistir a una persona que entra en una crisis médica se debe tener inmediata comunicación con el personal médico para su pronta asistencia profesional y así evitar que cualquier daño en la salud sea mayor. 

La capacitación se centró en la prevención, el control inicial de incidentes y la aplicación de protocolos adecuados para preservar la salud y la vida de las personas involucradas. Del encuentro participaron el subsecretario de Vinculación Industrial, Juan Sánchez; la intendenta del departamento, Adriana Arias; y el gerente de la empresa Emerger, Rodrigo Carrizo.

Incorporar el modelo de salud digital

También la provincia se realizó una reunión con autoridades sanitarias y representantes de la Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud (FEIAS). Allí se dialogó sobre el avance de la provincia en materia de salud digital y se valorizaron los logros que tuvo el sistema sanitario regional, como la implementación de la Historia Clínica Digital (HSI) y la expansión del Programa Sumar.

Asimismo, durante el encuentro del miércoles en el Ministerio, se analizó el rol del Programa Sumar en la gestión de datos clínicos y la interoperabilidad entre el Sistema de Gestión de Prestaciones (SIGEP) y la HSI.