El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, puso en marcha una obra clave para la mejora del servicio de agua potable en la localidad de Los Palacios, ubicada en el departamento Coronel Felipe Varela. La intervención contempla la renovación total de 800 metros de cañería, lo que reemplazará los antiguos conductos de asbesto cemento por nuevos de polietileno de alta densidad (PEAD), de 50 milímetros de diámetro.
Según informaron las autoridades, la obra beneficiará de forma directa a 27 familias, quienes verán optimizada la presión y continuidad del servicio, gracias a una red más segura, moderna y eficiente. Esta iniciativa responde al compromiso asumido por el gobernador Ricardo Quintela y se realiza en el marco de la emergencia hídrica declarada en la región, con financiamiento enteramente provincial, frente al recorte de fondos nacionales destinados a infraestructura básica.
Quien está a cargo del Ministerio de Agua y Energía es Adolfo Scaglioni, que comenzó los trabajos a partir del diálogo con el intendente Hugo Páez. Los mismos se enmarcan en la política de presencia activa del Estado en todo el territorio, con una visión federal e inclusiva. Cabe aclarar que todo se realizó con financiamiento propio tras la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional, dirigido por Javier Milei, y se busca garantizar uno de los derechos fundamentales, como el acceso al agua potable.
Más obras fundamentales en toda La Rioja
El plan hídrico provincial no se limita a Los Palacios. En Villa Unión, también en el departamento Felipe Varela, se lleva adelante la instalación de un nuevo acueducto de cinco kilómetros que conectará la cisterna de San José con la planta potabilizadora local. Esta obra busca incrementar el caudal de agua y solucionar los problemas de presión que afectan a la ciudad, especialmente durante el verano.
Simultáneamente, en la localidad de Banda Florida se realiza la renovación total de la red troncal de agua potable, con la instalación de 5.000 metros de cañería PEAD de 110 mm, en reemplazo de la antigua infraestructura de asbesto cemento. Esta actualización permitirá reducir las pérdidas, evitar roturas frecuentes y mejorar sustancialmente la calidad del servicio.
Todas estas obras son ejecutadas por administración con recursos del Tesoro Provincial y forman parte de un plan integral de fortalecimiento del sistema hídrico en el interior riojano. El objetivo central es garantizar el acceso a agua segura y suficiente en cada localidad, además de consolidar un modelo de desarrollo territorial que prioriza las necesidades de las comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos de la provincia.