Más de 12 civiles mueren en un ataque paquistaní, según los talibanes afganos

15 de octubre, 2025 | 03.39

15 oct (Reuters) -Más de 12 civiles murieron el miércoles en Afganistán en nuevos combates entre fuerzas afganas y pakistaníes, según los talibanes, lo que rompe la frágil paz que se había afianzado brevemente tras los enfrentamientos del fin de semana entre ambos países, en los que murieron decenas de personas.

Las recientes fricciones entre los países del sur de Asia, antaño aliados, estallaron después de que Islamabad exigiera al Gobierno talibán afgano que actuara contra los milicianos que han intensificado los ataques en Pakistán, alegando que operan desde refugios en Afganistán.

Los talibanes niegan la presencia de milicianos paquistaníes en Afganistán.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"A primera hora de esta mañana, las fuerzas paquistaníes lanzaron ataques. (...) Más de 12 civiles fueron martirizados y más de 100 resultaron heridos", dijo el portavoz talibán afgano Zabihullah Mujahid en la red social X.

Los talibanes también afirmaron haber matado a "un gran número de soldados paquistaníes", capturado sus puestos y centros, incautado sus armas y tanques y "destruido" la mayoría de sus instalaciones militares.

Altos cargos paquistaníes culparon a los talibanes de los enfrentamientos y dijeron que cuatro civiles resultaron heridos en su lado de la frontera.

"Las fuerzas talibanes atacaron un puesto paquistaní cerca del (distrito de) Chaman", dijo a Reuters Habib Ullah Bangulzai, administrador regional del distrito paquistaní de Chaman.

Los combates continuaron durante unas cinco horas a primeras horas del día, dijo, y añadió que las fuerzas paquistaníes habían "repelido" el ataque.

Aunque las fuerzas de seguridad de ambos países se enfrentan con regularidad a lo largo de los 2.600 kilómetros de frontera, los enfrentamientos de la semana pasada fueron los peores desde que los talibanes tomaron el poder en Kabul en 2021.

Los vecinos han cerrado varios pasos a lo largo de su frontera, paralizando el comercio y dejando decenas de vehículos cargados de mercancías varados a ambos lados.

Pakistán es la principal fuente de mercancías y alimentos para Afganistán, país empobrecido y sin salida al mar.

Los enfrentamientos de la semana pasada suscitaron preocupación internacional: China pidió a ambos países que protegieran a sus ciudadanos e inversiones, Rusia instó a la moderación y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría ayudar a poner fin al conflicto.

Las tensiones entre Pakistán y Afganistán de este mes han coincidido con la visita del ministro de Asuntos Exteriores talibán afgano, Amir Khan Muttaqi, a India, archirrival de Pakistán.

Durante la visita de Muttaqi, India y Afganistán decidieron estrechar lazos: Nueva Delhi dijo que reabriría su embajada en Kabul y los talibanes afganos también anunciaron que enviarían a sus diplomáticos a India.

Con información de Reuters