La Unión Europea está trabajando en un nuevo paquete de sanciones para aumentar la presión sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, por la guerra de Ucrania, según dijo el viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la reunión de mandatarios de toda Europa en Tirana, Albania.
Sin embargo, la Unión Europea ya ha adoptado 17 paquetes de sanciones —el último esta semana— y los diplomáticos afirman que cada vez es más difícil conseguir la unanimidad necesaria entre los 27 miembros del bloque para aprobar nuevas medidas.
"Él no quiere la paz, así que tenemos que aumentar la presión, y por eso estamos trabajando en un nuevo paquete de sanciones", dijo Von der Leyen, refiriéndose a Putin, antes de la cumbre de la Comunidad Política Europea en Albania.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"Este paquete incluirá, por ejemplo, sanciones a Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Incluirá trabajar para incluir en la lista más buques de la flota rusa en la sombra y también rebajar el límite del precio del petróleo, y también más sanciones al sector financiero en Rusia."
Los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, formados por dos tuberías cada uno, fueron construidos por la empresa rusa Gazprom, controlada por el Estado ruso, para bombear gas natural a Alemania a través del mar Báltico. Se rompieron por una serie de explosiones en 2022.
Las sanciones "masivas" que los líderes europeos han amenazado con imponer en los últimos días necesitarían el apoyo de Estados Unidos para tener éxito, han dicho responsables y diplomáticos.
Mientras tanto, negociadores rusos y ucranianos se encontraban en Estambul el viernes para lo que se anunció como sus primeras conversaciones de paz directas en más de tres años, bajo la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto más mortífero de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Putin propuso el domingo conversaciones directas con Ucrania en Turquía, pero ha rechazado un desafío del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reunirse con él en persona, y en su lugar ha enviado un equipo de representantes de rango medio a las conversaciones.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que Putin "cometió un error al enviar una delegación de bajo nivel".
"Lo que vimos ayer y durante la noche es una prueba más de que Putin no se toma en serio la paz", dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, a su llegada a la cumbre de Tirana.
"Ha estado arrastrando los talones y creo que es realmente importante, por tanto, que tengamos una unidad absoluta con nuestros aliados. Hoy volveremos a trabajar en ello para dejar claro que debe haber un alto el fuego, pero también para dejar claro que, si no lo hay, entonces actuaremos juntos en relación con las sanciones."
Con información de Reuters