En el marco de continuar ampliando servicios en salud y discapacidad, el gobierno de Formosa impulsa el primer espacio público de diagnóstico y seguimiento para personas con autismo en la provincia, que funcionará en el Hospital de la Madre y la Mujer. La decisión surge como parte de una política de inclusión y acceso a la salud, especialmente orientada a familias sin cobertura médica ni posibilidades de acceder a tratamientos privados.
En diálogo con Agenfor, la presidenta de la Asociación Camino Azul TEA Formosa, Florencia Santa Cruz, destacó el compromiso del Estado provincial tras las reuniones mantenidas con autoridades sanitarias y con la directora del nosocomio, doctora Eugenia Ruíz. “Será el primer equipo conformado de esta manera en el ámbito público de la provincia. No sólo para el diagnóstico, sino también para el seguimiento y el trabajo conjunto de los profesionales”, destacó Santa Cruz mientras que el servicio estará integrado por un equipo interdisciplinario compuesto por médicos especialistas en neurodesarrollo, psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagoga, nutricionista y pediatra.
En un contexto nacional marcado por el recorte de pensiones por discapacidad y la creciente inaccesibilidad de las obras sociales, la decisión del Gobierno provincial cobra aún más relevancia. “Muchas familias están quedándose sin cobertura y sin tratamiento, luego del recorte de pensiones nacionales establecido por el Gobierno de Javier Milei”, advirtió Florencia Santa Cruz quien valoró el compromiso de la Provincia para garantizar el acceso a la atención especializada.
La decisión del Gobierno provincial de avanzar con la creación de un espacio público de diagnóstico y seguimiento para personas con autismo responde a una necesidad concreta planteada por organizaciones de la sociedad civil. En ese marco, la Asociación Camino Azul TEA Formosa, que venía impulsando esta propuesta desde hace tiempo, encontró en el nuevo Hospital de la Madre y la Mujer la oportunidad de canalizar su iniciativa.
“Con la inauguración de este nuevo hospital vimos que era el momento de plantearlo ante el Ministerio de Desarrollo Humano. La doctora Ruíz recibió nuestro pedido y comprendió la necesidad de un espacio así, que permita establecer diagnósticos tempranos y garantizar un acompañamiento continuo”, explicó la Presidenta.
La Justicia intimó a la ANDIS a pagar pensiones por discapacidad suspendidas en Formosa
La Justicia Federal de Formosa resolvió aplicar una sanción ejemplificadora contra la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), al imponerle una multa diaria de $100.000 hasta que cumpla con la sentencia que ordena restituir las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia. La medida fue dictada por el juez federal Pablo Fernando Morán, quien constató que el organismo nacional no acató lo dispuesto en agosto pasado.
El Defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, explicó en comunicación con medios locales que la Fiscalía Federal deberá ahora analizar si corresponde imputar a la ANDIS por desobediencia judicial, lo que podría derivar en sanciones aún más severas contra el organismo.