Cuesta Desabrida: Quintela recorrió el novedoso circuito turístico minero de La Rioja

Se trata de una iniciativa impulsada por Vialidad Provincial que busca reacondicionar la antigua huella minera para ofrecer un paseo turístico en vehículos 4x4 hasta el histórico campamento minero.

19 de julio, 2025 | 13.30

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, recorrió el primer tramo del nuevo circuito turístico “Cuesta Desabrida”, ubicado en la localidad de Amaná. Se trata de una iniciativa impulsada por Vialidad Provincial que busca reacondicionar la antigua huella minera para ofrecer un paseo turístico en vehículos 4x4 hasta el histórico campamento minero emplazado a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar.

Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado por los guías turísticos Manuel y Roberto Fonsalida, referentes del Parque Nacional Talampaya, quienes brindaron detalles sobre la riqueza paisajística, cultural y productiva de la zona. “Amaná está a 150 kilómetros de la Capital riojana, y luego de recorrer 17 kilómetros por la Ruta 150, se accede a la mina La Desabrida, reconocida por Parques Nacionales bajo el nombre ‘Rastros del Pasado’”, explicaron.

La mina tuvo su mayor actividad durante las décadas de 1970 y 1980, hasta que cesó sus operaciones en 1992 producto del cambio en las políticas económicas nacionales. Actualmente, continúa allí la extracción de minerales como baritina y fluorita. La baritina se utiliza en la industria del petróleo, la fabricación de papel y cosméticos, mientras que la fluorita, por sus llamativos tonos verde y azul, tiene valor metalúrgico y ornamental.

El nuevo circuito turístico será de acceso arancelado y requerirá la contratación de guías habilitados. El sendero de 20 kilómetros tiene una dificultad media-baja, lo que lo hace accesible para la mayoría de los visitantes. “Estamos preparados para garantizar seguridad: contamos con formación en primeros auxilios, equipos de comunicación y manejo de vehículos”, detallaron los guías.

Además, el trayecto podrá ampliarse hasta el nacimiento del río cercano, completando así la primera etapa del circuito. Este proyecto fue presentado en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de 2022, donde generó gran interés por combinar historia, naturaleza y aventura en una propuesta única.

“Queremos que toda la provincia conozca este lugar. Amaná tiene mucho para ofrecer, y esta experiencia será inolvidable”, concluyeron los responsables del proyecto, que también puede conocerse a través de las redes sociales y el portal oficial de la localidad.

Movete por La Rioja

Si bien no es novedad que La Rioja es uno de los destinos más elegidos en el país por todos los turistas, la provincia participó del lanzamiento del Corredor Turístico en el Norte Cordobés, donde la Casa de La Rioja en Córdoba protagonizó una destacada jornada para la promoción turística y gastronómica con el objetivo de estrechar lazos culturales y proyectarse como un destino turístico federal de alta calidad.

El evento se realizó el pasado 18 de junio en el Museo Octavio Pinto, en la localidad de Villa del Totoral, y contó con la participación de autoridades municipales y provinciales. Durante la jornada se ofrecieron degustaciones de productos típicos riojanos como vinos, aceitunas, aceites de oliva y dulces regionales, elaborados por firmas locales como Valle de La Puerta, El Matucho y El Buen Olivo.

Cabe destacar, que se brindó información sobre los principales destinos turísticos riojanos y se promovió la identidad cultural de la provincia en un ámbito de integración regional. En ese marco, el secretario de la Casa de La Rioja en Córdoba, Pedro Sánchez, subrayó la importancia de estos espacios para visibilizar la identidad de la provincia y generar vínculos estratégicos con Córdoba.