El gobernador Ricardo Quintela se reunió este miércoles en la Residencia Oficial con intendentes de toda la provincia para definir una línea de trabajo conjunta, en un encuentro donde también analizaron la situación económica de La Rioja ante la falta de envío de fondos nacionales.
"Mantuve una reunión con las y los intendentes de toda la provincia para analizar la realidad de La Rioja y planificar el año que se viene. A pesar del impacto de la falta de fondos nacionales, seguimos avanzando para garantizar obras y servicios esenciales", escribió el mandatario en sus redes sociales.
Sobre los temas debatidos, Quintela adelantó: "Hablamos sobre cómo afrontar este contexto y completar obras paralizadas con fondos provinciales, además del plan de asfaltado y reasfaltado en toda la provincia. También reforzaremos el Plan Angelelli para seguir brindando soluciones habitacionales. Asimismo, analizamos el escenario electoral y la posibilidad de definir un calendario propio. La decisión se tomará en conjunto, priorizando lo mejor para las y los riojanos".
El Estado presente: tras el temporal Quintela visitó a las familias afectadas
Días atrás, el gobernador de La Rioja visitó el Departamento Independencia para acompañar a las familias afectadas por el intenso temporal que azotó la zona el lunes por la noche, causando daños en infraestructura, afectaciones en el cableado eléctrico y otros perjuicios que generaron inconvenientes para numerosos hogares.
Ante esta situación, el mandatario provincial se hizo presente para coordinar acciones de asistencia inmediata y evaluar las necesidades urgentes junto a su equipo y autoridades locales.
El Gobierno de la provincia, a través del Comité Operativo de Emergencia (COE), ya trabaja en la cabecera del departamento para relevar el estado general de la localidad y brindar apoyo a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Además, por pedido del gobernador, se implementará un plan de urbanización en la zona para brindar soluciones a las familias afectadas. En este marco, la diputada nacional y titular del Plan Angelelli recorrió el barrio junto a un equipo técnico para relevar las necesidades primarias y diseñar un plan de acción mientras avanza la nueva urbanización, que buscará dar respuesta a las problemáticas generadas por el temporal de los últimos días.
El Plan Angelelli surgió en 2019 como una alternativa a los planes de vivienda tradicionales, ofreciendo soluciones habitacionales adaptadas a las necesidades de cada familia. Desde 2020, el Gobierno de La Rioja trabajó en su implementación en 14 barrios, lo que contribuyó a que el 76% de los riojanos sean propietarios de sus hogares, según el Censo 2022. Este programa permitió que más de 800 familias pasaran de asentamientos a urbanizaciones con servicios esenciales.