Frente al desfinanciamiento de Nación, la Provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fortalece el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Desde la gestión se equipó a los comedores y cocinas de establecimientos educativos en los municipios de 9 de Julio y San Pedro.
La mejora de las infraestructuras, realizadas a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Andrés Larroque, fueron al menos 7.500 escuelas bonaerenses, con una inversión total que supera los $5.306 millones. Con las entregas realizadas en lo que va de julio, estos dos municipios se suman Presidente Perón, Necochea, Coronel Pringles y Tres Lomas. De esta forma la gestión provincial fortalece el funcionamiento del SAE y garantiza las condiciones adecuadas para la elaboración y distribución de los alimentos que reciben diariamente más de 2.500.000 estudiantes bonaerenses.
Colegios en mejores condiciones
En el municipio de 9 de Julio, el Gobierno bonaerense entregó equipamiento a 12 escuelas en una jornada que contó con la participación del director del SAE, Juan Sorrentino; el director de Infraestructura Escolar, Gabriel Deiure; integrantes del Consejo Escolar y autoridades educativas distritales. Además, se incluyó un termotanque, una procesadora, dos pavas eléctricas, tres heladeras, tres freezers, dos hornos eléctricos, vajilla y utensilios. Cabe destacar, que en el municipio 7.988 estudiantes acceden al SAE y 6.607 al MESA.
Asimismo, en San Pedro se distribuyó equipamiento para 45 escuelas y estuvieron representantes del Consejo Escolar y funcionarios municipales del área de Educación. Se entregaron cuatro heladeras, cuatro freezers, dos cocinas industriales, tres balanzas, un termómetro de cocina, cinco procesadoras, tres hornos pizzeros, siete mixer, además de vajilla y utensilios. Hay al rededor de 13.029 estudiantes del distrito acceden al SAE y 11.452 al MESA.
Reforzar la educación pública
El Gobierno provincial entregó en Presidente Perón procesadoras, anafes, cortadoras de papa, carros de servicio, lecheras eléctricas, heladeras, freezers, vajilla, utensilios, un termómetro, una balanza y un horno pizzero para 22 establecimientos. Según informaron las autoridades hay al rededor de 18.818 estudiantes reciben el SAE, y 15.645 el MESA. La actividad fue encabezada por Sorrentino, junto a la intendenta Blanca Cantero.
En ese marco, Necochea recibió equipamiento para los comedores de 10 escuelas. Actualmente en ese partido 15.569 chicos, chicas y adolescentes acceden al SAE, en tanto que 13.377 son destinatarios del MESA y se contó con la participación de la directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos, Lucía Caciutto y la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), Andrea Cáceres.
MÁS INFO
Además, en Coronel Pringles, con la presencia del intendente Lisandro Matzkin, se dieron cocinas, procesadoras, anafes, mixer, heladeras, freezers, vajilla y utensilios, además de una balanza y un termotanque para 30 escuelas que actualmente tienen 3461 chicos y chicas que reciben el SAE, y otros 2.844 el MESA.
Finalmente, en Tres Lomas se equiparon 12 establecimientos con una inversión que incluyó cuatro cocinas, un termotanque, tres procesadoras, tres batidoras, dos licuadoras, dos mixer, un carro de servicio, dos lecheras eléctricas, cuatro heladeras con freezer, freezer, termómetros, balanzas, vajilla y utensilios. Son 2.077 estudiantes reciben el SAE y 1.248 se benefician con el MESA.