Vanguardia en salud mental: la Legislatura de La Rioja actualizó la ley de ejercicio profesional en Psicología

El gobernador Quintela celebró la normativa que incorpora cambios sociales, jurídicos y científicos, incluyendo las disposiciones de la Ley Nacional de Salud Mental, el nuevo Código Civil y Comercial.

04 de julio, 2025 | 18.51

En la provincia de La Rioja se aprobó por mayoría en Despachos de Comisión la regulación del ejercicio de la profesión de la Psicología, mediante una actualización integral de la Ley N° 4.503, vigente desde hace casi cuatro décadas. La nueva normativa incorpora cambios sociales, jurídicos y científicos, incluyendo las disposiciones de la Ley Nacional de Salud Mental, el nuevo Código Civil y Comercial, y las normativas relacionadas con los procedimientos administrativos. Esta revisión representa un hecho considerado histórico dentro del ámbito legislativo provincial.

A través de su cuenta personal X (ex Twitter), el gobernador Ricardo Quintela celebró la sanción de la norma: "Nuestra provincia cuenta con una nueva ley de ejercicio profesional de la psicología, sancionada hoy por nuestra legislatura. Este avance es de gran importancia para el trabajo de los profesionales, y sienta un precedente innovador que servirá de ejemplo para otras provincias".

"Se agradece el acompañamiento del Presidente de la Federación Argentina de Psicólogos y Psicólogas, Marcelo Clingo y de Florencia Dalmazo, presidenta del colegio de Psicólogos de La Rioja en este paso que es tan importante para los profesionales, como para las personas que necesitan sus servicios", expresó el mandatario riojano. 

Entre los principales puntos de la ley, se amplía el alcance del ejercicio profesional, se reconocen múltiples tareas ocupacionales dentro del campo de la Psicología y se establecen condiciones claras para ejercer la profesión. Asimismo, se contempla una regulación estricta contra el ejercicio ilegal de la misma.

Mientras La Rioja puesta a mejorar la salud, Nación desfinancia servicios de atención

El Hospital Universitario de Fátima en La Rioja atraviesa una difícil situación por la crisis financiera que enfrenta la Universidad Nacional de La Rioja, de la cual depende. Esta crisis es una consecuencia directa del desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional. A raíz de ello, el hospital se vio forzado a suspender servicios esenciales como la internación y la guardia médica.

En este complejo escenario, el Hospital de Fátima aún brinda atención en sus consultorios externos y ofrece especialidades como clínica médica, pediatría, dermatología, nutrición, toxicología, psicología y terapia ocupacional. Además, se gestionan convenios con obras sociales y se articulan esfuerzos con otros hospitales de la provincia, como el Vera Barros y la Madre y el Niño, para garantizar que las urgencias sean atendidas, ya sea con primeros auxilios o mediante derivaciones a través del sistema 107. Las autoridades enfatizaron que el personal sigue activo.