Desde el Gobierno de La Rioja alertaron por el rebrote de varicela en niños, niñas y adolescentes en edad escolar e instaron a padres a cumplir con el calendario de vacunación.
En diálogo con Agencia de Noticias La Rioja, la jefa del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Silvia De Donatis, informó que se detectó un brote de varicela que afecta principalmente a adolescentes en la franja etaria de 15 a 17 años. Seis casos de contagio de varicela en el Colegio Provincial n°1 Joaquín Víctor González en La Rioja Capital. Las autoridades sanitarias explicaron que muchos no cuentan con la vacuna porque no estaba incluida en el calendario nacional al nacer en esos años.
La funcionaria detalló que la vacuna contra la varicela comenzó a aplicarse a partir de 2013, por lo que solo los niños que nacieron ese año en adelante están protegidos. De esta manera especificó: “Empezamos a vacunar contra la varicela a los chicos que nacieron en 2013 en adelante, es decir, son chicos que ahora tienen 12 años. Los más grandes no tuvieron la vacuna cuando eran chicos.”
De Donatis hizo un llamado urgente a los padres para que vacunen a sus hijos que aún no hayan recibido la inmunización y dijo: “Aquellos que no se vacunaron aún, porque esta vacuna va a los 15 meses de edad, deben concurrir a vacunarse porque estamos en pleno brote de varicela y se pueden contagiar.”
Medidas en el tradicional colegio
La secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, confirmó que el Colegio 1 suspendió sus actividades. Indicó que, tras recibir el informe sanitario, se resolvió interrumpir temporalmente las clases y realizar una desinfección del establecimiento. Señaló que la medida tiene carácter preventivo y fue coordinada con el Ministerio de Salud para evitar posibles contagios dentro de la institución.
La funcionaria aclaró que la situación no se replicó en otras escuelas. Precisó que en el Colegio Provincial N.º 4 se registraron dos casos de varicela en estudiantes de primer año, pero que allí no se suspendieron las clases, ya que el contagio no se habría producido dentro del establecimiento. Confirmó que el resto del sistema educativo continúa funcionando con normalidad.
Rodríguez destacó que esta época del año suele registrar un incremento de enfermedades virales y recordó que recientemente también hubo alertas de sarampión y herpes zóster. Subrayó además que el Ministerio está reforzando la campaña de vacunación en salitas de 5 años, nivel primario y primer año de secundaria, debido a la disminución en la aplicación de vacunas tras la pandemia.
