Comenzó un nuevo cronograma de distribución del Plan Provincial Nutrir en Formosa, con la entrega de bolsones alimentarios en distintos centros de la ciudad. Este lunes 200 beneficiarios se acercaron a retirar su correspondiente ración de alimentos en el barrio La Pilar. El programa impulsado por el Gobierno provincial, se sostiene como una política alimentaria clave para acompañar a las familias que sufren la crisis económica nacional, a la vez que fortalece el trabajo de los pequeños productores locales.
Gustavo Chacón, responsable del centro de distribución en La Pilar, confirmó que los bolsones entregados están “bien cargados” con productos frescos como zapallo, acelga, coreanito, batata, mandioca, pollo, leche, pasta, limón y pomelo. En ese sentido, destacó que todos los insumos son de primera calidad y provienen directamente de las chacras formoseñas.
Cómo se reparte la comida a las familias formoseñas
“Vienen los camiones directamente de los paipperos a los centros de distribución”, explicó Chacón en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR). Asimismo el responsable expresó que desde la organización habitan mucha gratificación al ver a los vecinos que se acercan, y se llevan alimentos frescos y de los propios productores locales formoseños.
Respecto a la organización del operativo, detalló que el sistema de turnos se divide en cuatro semanas y que ya se encuentran asignados los turnos. La semana 1 y 3, corresponde desde el lunes 5 de mayo, al viernes 9 de mayo; y del lunes 19 al 23 del mismo mes. Del mismo modo, la semana 2 y 4, corresponden desde el lunes 12 al viernes 16 de mayo y del lunes 26, al viernes 30 de mayo.
El Plan Nutrir garantizar el acceso a alimentos frescos y saludables para quienes más lo necesitan, además de sostener la producción local en una articulación directa entre el Estado y los pequeños productores que fortalece el entramado social y económico de la provincia.
Nutrifor: la empresa que garantiza la soberanía alimentaria
La empresa agroindustrial formoseña Nutrifor logró incrementar su producción en un 15% durante el año 2024. Clave en el abastecimiento de programas provinciales, el Plan Nutrir y Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) mantiene su eficiencia y capacidad de respuesta ante la demanda.
En ese marco, se destacó la satisfacción con el rendimiento de 2024 y se subrayó que Nutrifor cumplió con todas las demandas de los programas provinciales, a pesar de la eliminación de partidas presupuestarias nacionales por parte del gobierno de Javier Milei.
Por su por su parte, Formosa asumió los costos de estas partidas, lo que permitió que la empresa continuara operando sin interrupciones. Comparado con años anteriores, el incremento del 15% en la producción se logró a pesar de las dificultades impuestas por las nuevas condiciones macroeconómicas.