Brasil está cada día más cerca de presentar su propio submarino con propulsión nuclear, en el marco de un acuerdo comercial que firmó en 2008 con la compañía francesa Naval Group para que lleve adelante la supervisación del proceso de producción. Como parte del acuerdo, este miércoles presentó su cuarto submarino construido completamente de manera local, en Ilha da Madeira, una isla en las afueras del estado de Río de Janeiro.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva iba a participar del evento pero a última hora no pudo asistir debido a compromisos con la agenda del G20 que se desarrrolla en Sudáfrica. En Ilha da Madeira funciona el Complejo Naval de Itaguaí, una de las principales bases navales de Brasil y la mayor y más moderna base de construcción, mantenimiento y operación de submarinos de Latinoamérica.
La nave "Almirante Karam” es de propulsión diésel-eléctrica lo que comunmente se conoce como convencional. El acto de presentación del cuarto sumergible y de puesta en operación del tercero, fue encabezado finalmente por el jefe de la Armada, almirante de escuadra Arturo Fernando Bettega Corrêa. Junto a él estuvieron el ministro de Defensa, José Múcio Monteiel; la presidenta del Tribunal Superior Electoral, Cármen Lúcia Antúnez Rocha, y el comandante de la Marina, Marcos Sampaio Olsen. En representación de Naval Group estuvieron el director ejecutivo, Pierre Eric Pommelet; Marie-Laure Bourgeois, vicepresidenta ejecutiva de Ventas y Marketing; y Laurent Espinasse, vicepresidente ejecutivo de Submarinos.
Ahora lo que queda es que Brasil se aboque al desarrollo del submarino nuclear, que ya fue bautizado con el nombre de “Álvaro Alberto” y debería estar listo para 2033.
