España anunció el martes planes para dar a las madres y los padres una semana más de baja tras el nacimiento de un hijo, ampliando el permiso parental retribuido a 17 semanas uno de los más generosos de Europa.
España y Finlandia son los únicos países de la UE que ofrecen a ambos progenitores un permiso por nacimiento igual y totalmente remunerado.
"Somos un Gobierno feminista", declaró en rueda de prensa la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien remarcó que cuatro de cada diez hombres en España disfrutan ya del permiso parental, lo que es un logro feminista.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El Gobierno también aprobó dos semanas adicionales de permiso retribuido, que se podrán disfrutar hasta que el niño cumpla ocho años.
La medida no llega a las 20 semanas de baja por nacimiento prometidas por el gobernante Partido Socialista y su socio de coalición de izquierda Sumar, que Díaz encabeza, durante la campaña electoral de 2023.
El régimen aún necesita la aprobación formal del Parlamento. El partido de izquierda Podemos, uno de los varios grupos cuyos votos son necesarios para aprobar la legislación, ha estado presionando para que se concedan aún más semanas.
El Gobierno en minoría del presidente socialista Pedro Sánchez se enfrenta a dificultades para garantizar los votos suficientes para aprobar leyes, mientras que equilibra las negociaciones por separado con varias facciones políticas. Díaz dijo que los grupos parlamentarios habían "respondido bien" a la iniciativa.
Varios países como Croacia, Irlanda y Bulgaria, ofrecen permisos de maternidad más largos que España, pero son menos generosos con los padres.
Con información de Reuters