El Salvador está enviando a casa a todos los venezolanos detenidos en el país en un intercambio de prisioneros por estadounidenses retenidos en Venezuela, dijo el viernes el presidente Nayib Bukele.
El mandatario, en una publicación en X, dijo que los liberados en Venezuela estaban en camino a El Salvador desde donde continuarían "su viaje de regreso a casa".
El secretario de Estado Marco Rubio, en tanto, confirmó la liberación de "10 estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela" y agradeció a Bukele su ayuda para lograr el acuerdo.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Reuters informó a primera hora del viernes que el canje de prisioneros se estaba produciendo.
El Gobierno de Venezuela, por su parte, confirmó que los 252 venezolanos detenidos en El Salvador habían sido liberados y calificó de "campo de concentración" la prisión donde han estado recluidos, denominada Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Los venezolanos fueron enviados a El Salvador en marzo después de que el presidente Donald Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua sin pasar por los procedimientos normales de inmigración.
Los familiares de muchos de los venezolanos y sus abogados niegan que tuvieran vínculos con las pandillas, y dicen que no se les dio la oportunidad de refutar las acusaciones del Gobierno de Trump en los tribunales.
Caracas siempre ha denunciado la detención de sus ciudadanos en el CECOT como una violación de los derechos humanos y del derecho internacional. Pero los críticos del Gobierno dicen que el país mantiene a activistas y figuras de la oposición en condiciones similares en Venezuela.
Con información de Reuters