Olegario Salas es uno de los personajes ficticios que le da vida a la serie de Carlos Menem en Prime Video, inspirada en la vida y crecimiento político del ex presidente, que estuvo sentado dos veces en el sillón de Rivadavia entre 1989 y 1999. Una vida llena de excentricidades y momentos que quedaron en el inconsciente de los argentinos en la convulsionada década de los 90, que se refleja con humor y muchas libertades ficcionales en esta obra que cuenta con la actuación de Leonardo Sbaraglia, en el papel del también ex gobernador riojano.
En el caso de Juan Minujín, encara el papel de Olegario Salas, un fotógrafo de La Rioja que relata en primera persona los acontecimientos, desde que Menem comenzaba la campaña para competir contra el por entonces gobernador bonaerense Antonio Cafiero para ser quien lidere al peronismo en las elecciones de 1989, que terminaría ganando el "Turco". De allí en más, los capítulos muestran a este personaje con un papel importante, viviendo en primera persona las situaciones que vivía el fallecido ex presidente.
¿Existió en la vida real Olegario Salas?
Se puede afirmar que Olegario Salas no tiene una contraparte directa en la vida real. Es, en cambio, un personaje de ficción creado para ser un observador privilegiado del entorno gobernante. No obstante, su concepción se inspira libremente en la trayectoria de Víctor Hugo Bugge, quien fue el fotógrafo oficial de la Casa Rosada durante casi medio siglo. Bugge inició su trabajo en el equipo presidencial en 1978 y se retiró en 2025, tras 47 años de carrera. En ese período, inmortalizó momentos históricos, como salida en helicóptero de Fernando de la Rúa hasta la memorable caminata entre Menem y Alfonsín en la Quinta de Olivos.
A su vez, en esta licencia ficcional que se permite la serie se dota a este fotógrafo de un carisma especial que lo coloca como un espectador de lujo en momentos cruciales. Esto hace que se humanicen algunas figuras y se lo ponga como especie de "colado" en un mundo de grandes definciones. Autodefinido desde el comienzo de la serie como un "antiperonista", se encariña con su papel en un lugar de poder, en el que conoce los lujos, las miserias y las construcciones de las que son parte la política, con un gran toque de humor. Bugge enfrentó desafíos personales como el síndrome de Tourette y períodos difíciles, incluyendo una depresión durante la gestión de Alberto Fernández, por lo que de alguna manera esto también permite un realce a la figura de los fotógrafos.