El oeste riojano invita a vivir una experiencia única que combina sabores, paisajes y cultura regional: el Bus Turístico de la Ruta del Vino Riojano, una propuesta imperdible para quienes aman el vino, la naturaleza y las tradiciones del norte argentino. Estas actividades se dan en el marco del fin de semana largo en la provincia.
Con base en la encantadora ciudad de Chilecito, este recorrido también incluye Famatina y sus viñedos de altura, enmarcados por la imponente Sierra de Famatina y paisajes que cortan el aliento. A bordo del bus, los viajeros descubren bodegas locales, degustan varietales únicos como el torrontés riojano, recorren fincas históricas y se sumergen en la identidad vitivinícola de la región.
El recorrido forma parte de la encantadora Ruta del Vino Riojano y propone un circuito guiado por bodegas boutique y emprendimientos vitivinícolas de Chilecito y Famatina, dos joyas del oeste riojano. En cada parada, los sentidos se despiertan: los visitantes conocen de cerca el arte de hacer vino —con especial protagonismo del Torrontés Riojano, la cepa insignia de la región—, participan de degustaciones que maridan tradición y excelencia, y se dejan abrazar por paisajes de viñedos que se funden con la historia, el sol dorado y las montañas que custodian silenciosamente la experiencia.
Fechas, salidas e itinerarios del fin de semana largo
Con motivo del fin de semana largo, la Ruta del Vino Riojano ofreció propuestas especiales para quienes deseen sumergirse en los sabores, paisajes y tradiciones del oeste provincial. Una de las actividades destacadas será la Salida Especial Ichura, con partida desde el Parque de la Ciudad de Chilecito.
Dos circuitos estuvieron disponibles: el Circuito Chilecito y el Circuito Chilecito–Famatina, cada uno con paradas en bodegas emblemáticas y experiencias diseñadas para vivir el vino desde su raíz.
El Circuito Chilecito contempló visitas a Bodega Las Flechas, en Malligasta, y Bodega Valle de La Puerta, en Vichigasta, finalizando en Concepción Viñedos Sustentables. El recorrido se inició a las 9:00 hs desde la Secretaría de Turismo de Chilecito —se recomienda llegar 15 minutos antes, con DNI y ticket en mano—, y tuvo su primera parada en Las Flechas alrededor de las 9:40 hs. Luego, a las 11:25 hs, los visitantes arriban a Valle de La Puerta, donde disfrutaron de una visita guiada y una opción de almuerzo (no incluido en el valor del tour).
MÁS INFO
Por otro lado, el Circuito Chilecito–Famatina propuso una experiencia más extensa, que incluye paradas en La Riojana Cooperativa Vitivinícola, La Rinconada, Chañarmuyo y el Museo del Vino Patero, sumando cultura, historia y paisajes únicos a la experiencia enogastronómica.
En estas ocasiones, se recomienda contactar con anticipación a la Secretaría de Turismo de Chilecito o con agencias locales habilitadas para confirmar disponibilidad, horarios actualizados y recorridos adicionales que puedan incorporarse durante el fin de semana largo.
Experiencia gastronómica
A lo largo de ambos circuitos, los visitantes disfrutaron de propuestas gastronómicas regionales con identidad riojana, que incluyeron desde empanadas tradicionales, locro, humita al plato y guisos típicos, hasta opciones vegetarianas y postres caseros con productos autóctonos como el algarrobo o el membrillo. En cada parada, se sumó la posibilidad de maridar los platos con una copa de Torrontés Riojano, el vino insignia de la región. También se pueden adquirir productos locales como alfajores artesanales, vinos y conservas.
De esta manera, La Rioja se posiciona como un destino que combina naturaleza, cultura y sabores, ofreciendo alternativas gastronómicas auténticas y experiencias turísticas con identidad propia. A través de la Ruta del Vino Riojano, la provincia invita a descubrir no solo sus vinos de altura, sino también su hospitalidad, su patrimonio y su capacidad de generar propuestas integrales que conectan al visitante con el corazón del oeste riojano.