Turismo en Formosa: alta participación en actividades culturales y recreativas durante el fin de semana largo

Durante el 12 de octubre, la provincia registró un movimiento moderado de turistas, incentivada por una amplia agenda de eventos.

13 de octubre, 2025 | 17.35

Durante el fin de semana largo del pasado 12 de octubre, la provincia de Formosa registró un movimiento turístico moderado, acompañado por una amplia agenda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas que se desarrollaron en todo el territorio provincial.

A nivel nacional, según un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.440.000 turistas se movilizaron en distintos destinos del país, lo que generó un impacto económico estimado en $262.627 millones.

El informe detalló que el gasto promedio diario por persona fue de $91.190, lo que representa una caída real del 1,5% respecto al año anterior. Además, la estadía promedio fue de 2 noches, frente a las 2,4 registradas en 2024, lo que implica una baja del 16,7%. Según CAME, esta tendencia respondió a “viajes más cortos y planificados a último momento, que permitieron seguir con los viajes aún en un contexto de menor poder adquisitivo”.

Un fin de semana productivo para el turismo

En el caso de Formosa, el movimiento se mantuvo sostenido, especialmente en la capital provincial y en los destinos del interior, donde se desarrollaron múltiples propuestas con gran convocatoria dada las características de la provincia, que tiene una gran identidad cultural que se profundiza en los fines de semana largos.  

En la ciudad de Formosa, la actividad se concentró en la costanera, que albergó la edición 2025 del Oktoberfest, la feria de artesanos y emprendedores y la Expo Feria del Río, donde vecinos y visitantes disfrutaron de espectáculos en vivo, una variada oferta gastronómica y productos locales.

Las jornadas de altas temperaturas acompañaron el desarrollo de los eventos, que favorecieron la participación en espacios abiertos. En el oeste provincial, el Bañado La Estrella reafirmó su posicionamiento como uno de los principales atractivos naturales del norte argentino, que recibió a turistas interesados en la observación de fauna, paseos náuticos y fotografía de paisaje.

Por su parte, distintas localidades del interior celebraron aniversarios y festivales populares que aportaron al movimiento turístico y elevaron los niveles de ocupación hotelera. Entre ellos se destacaron el 100° aniversario de Laguna Yema, el Festival de la Paisanita en Pirané, el 110° aniversario de Fortín Lugones y el 88° aniversario de Gran Guardia.

De acuerdo con el relevamiento provincial, los visitantes registraron un gasto promedio de $150.000 por persona, con estadías de alrededor de dos noches, lo que consolidó un fin de semana largo con buena circulación interna, atractivo cultural y un aporte significativo a las economías locales.