En el marco del 159° aniversario del departamento San Blas de Los Sauces, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de nuevas viviendas del Plan Angelelli en las localidades de Tuyubil y Los Robles. El acto contó con la participación de la candidata y diputada nacional Gabriela Pedrali, referente del programa habitacional, y del intendente Antonio Sotomayor, junto a autoridades provinciales y locales. Con esta acción, ya suman 26 los hogares entregados en el departamento y 916 en toda la provincia.
El gobernador destacó la importancia de acompañar a las comunidades del interior con políticas que garanticen dignidad y oportunidades. “Es una jornada muy importante estar presente en este aniversario, acompañando a la comunidad. Hemos visitado obras y también asumimos compromisos, como la solicitud de una ambulancia y la construcción del puente de Cuipán, que se realizará con mano de obra local. Esto es lo que significa gestionar y gobernar con un Estado presente donde existen problemas”, afirmó Quintela durante el acto.
El mandatario también puso el acento en el sentido humano de las viviendas: “Para nosotros, el Estado tiene que tener sensibilidad para gobernar y estar en los casos donde se nos necesita, y poder brindar una vida un poco más linda a familias como la de Reyna y su hija”.
Por su parte, la diputada Gabriela Pedrali subrayó la relevancia del Plan Angelelli en el contexto provincial y nacional. “Con esta casa, ya hemos entregado 916 viviendas en toda La Rioja, y esta es la número 26 en San Blas de Los Sauces. Este plan camina de la mano de las autoridades locales, que conocen las necesidades y oportunidades de sus comunidades. Elegimos el camino de la dignidad, la justicia social y las oportunidades, frente a un Gobierno Nacional que excluye a tantas familias”, expresó.
El intendente Antonio Sotomayor resaltó el aporte del programa al fortalecimiento de la vida en el interior: “Reina y Santiago eligieron vivir en su terruño, donde nacieron y trabajan con la producción local. Queríamos brindarles una vivienda digna para fortalecer su proyecto de vida”.
Finalmente, la beneficiaria Reyna Chacoma agradeció la posibilidad de acceder a un hogar propio. “Vivíamos en condiciones que no eran adecuadas. Esta vivienda nos da la oportunidad de tener un hogar seguro para nuestra hija y mejorar nuestras condiciones de vida”, expresó con emoción.
Un plan que genera orgullo en los riojanos
En 2023, el programa obtuvo un marco legal con la sanción de la Ley provincial Angelelli, que garantiza su continuidad más allá de las gestiones y corta con la industria de la usurpación. El nombre del plan rinde homenaje a Monseñor Angelelli, recordado por su compromiso con los sectores más humildes y su defensa de la vida en comunidad.
No obstante, la falta de financiamiento nacional tras la llegada del Gobierno de Javier Milei ralentizó el avance de las obras. Aun así, el Ejecutivo riojano sostiene la continuidad del plan, entregando nuevas viviendas, reactivando casas en construcción y proyectando centros de desarrollo infantil.
Para Pedrali, el Plan Angelelli señaló que está estrechamente ligado a la figura de Monseñor Angelelli, quien era conocido por su empatía con la gente más humilde y su promoción de la vida en comunidad. "Su legado y su frase 'Hay que estar con un oído en el pueblo y otro en el evangelio' guían todas nuestras acciones, esta filosofía nos impulsa a trabajar todos los días en estrecha colaboración con la comunidad para comprender y abordar sus necesidades de manera efectiva. El gobernador Quintela lo tiene muy presente", explicó la funcionaria.