Bolsonaro fue hospitalizado por un cuadro de presión arterial y vómitos

El ex presidente dejó la prisión domiciliaria para atenderse en un centro médico. Había sido operado el domingo para extraerse una lesiones en la piel. 

16 de septiembre, 2025 | 17.18

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado este martes por un cuadro de presión arterial, vómitos e hipo, según consigó el diario brasileño G1. Bolsonaro fue condenado la semana pasada a más de 27 años de prisión por pergeñar un Golpe de Estado contra el entonces recientemente electo Luiz Inácio Lula da Silva. 

Según consignó el diario brasileño, el médico de Bolsonaro, Claudio Birolini, le pidió que asistiera al centro de salud después de que narrara un cuadro de "malestar, baja presión arterial y vómitos". A pesar de cumplir arresto domiciliario, Bolsonaro tiene permitido trasladarse a una unidad médica de emergencia pero tiene 24 horas para justificarlo.

En una publicación en las redes sociales, el senador Flávio Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, afirmó que Bolsonaro salió de casa acompañado de equipos de la Policía Penal. "El presidente Bolsonaro se sintió mal recientemente, con hipo severo, vómitos y presión arterial baja. Acudió al DF Star acompañado por los guardias penitenciarios que custodian su domicilio en Brasilia, ya que se trataba de una emergencia", explicó el hijo del ex presidente

Bolsonaro viene de someterse a una intervención quirúrgica el domingo pasado para extirparse lesiones cutáneas. Según el informe médico del domingo, la extracción se realizó sin inconvenientes y con anestcia local y sedación. Además, según informó el hospital, realizarán una biopsia de las lesiones cutáneas.

Tras la condena a 27 años, Jair Bolsonaro apelará a organismos internacionales

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que recurrirá a organismos y jueces internacionales tras confirmarse su condena a 27 años de cárcel, a partir del fallo del Supremo Tribunal de Justicia (STF) de Brasil, que emitió su veredicto este viernes 12. El ex mandatario aseguró que "jamás participó de un plan golpista" ni estuvo vinculado a los hechos del 8 de enero de 2023, en la ciudad de Brasilia.

"La defensa entiende que las penas fijadas son absurdamente excesivas y desproporcionadas. Después de analizar los términos del fallo, aplicaremos los recursos posibles, inclusive en el ámbito internacional", señaló Bolsonaro en un comunicado que hicieron circular a la prensa brasileña sus abogados Celso Vilardi y Paulo Amador de Cunha Bueno.

Sus abogados igualmente aseguran que, de todos modos, recibió con "respeto" el fallo condenatorio del STF, aunque con "profunda discrepancia e indignación" por la sentencia de cuatro votos en su contra y sólo uno a su favor.

"Seguiremos sosteniendo que el expresidente no atentó contra el Estado democrático, jamás participó en algún plan y mucho menos en los actos ocurridos el 8 de enero", sostiene el texto.