La Policía brasileña arrestó al expresidente Bolsonaro tras quitarle la domiciliaria

Jair Bolsonaro fue detenido por la Policía brasileña durante la madrugada. La Justicia de Brasil tomó la decisión de revocarle la domiciliaria en las últimas horas.

22 de noviembre, 2025 | 09.49

De forma preventiva, la Policía de Brasil arrestó esta madrugada al ex presidente Jair Bolsonaro, luego de que la Justicia Federal removiera su prisión domiciliaria por la causa del intento de golpe de Estado. Actualmente, según informaron medios locales, está detenido en una dependencia policial, a la espera de que se ratifique su pase a cárcel común.

Según afirmaron desde el medio brasileño O Globo, la decisión de la Justicia de decretar su prisión preventiva se da como forma de "garantizar el orden público". El abogado de Bolsonaro, Celso Vilardi, dijo "no saber" por qué fue detenido el ex presidente. De acuerdo a fuentes cercanas a la Justicia, se trataría de "una medida preventiva relacionada con los términos de su arresto domiciliario", después de probarse que el ex mandatario intentó quitarse la tobillera eléctrica que le fue puesta, en un presumible intento de fuga.

Desde la policía federal brasileña confirmaron que el ex mandatario estaba siendo sometido a exámenes de admisión en Brasilia durante la mañana de este mismo sábado.

La condena de Bolsonaro a 27 años de prisión y la repercusión internacional de su caso

El expresidente brasileño fue condenado en septiembre a 27 años y tres meses de prisión tras probarse su participación en el planeamiento de un golpe de Estado para mantenerse en el poder, luego de perder las elecciones de 2022 ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro fue catalogado como el líder y principal beneficiario de un plan para impedir que Lula pudiera asumir el el gobierno en enero de 2023. Sin embargo, los tribunales todavía no habían emitido una orden de arresto definitiva en ese caso, dado que la defensa de Bolsonaro no agotó las instancias de apelación.

Desde hace más de 100 días, Bolsonaro está bajo estricto arresto domiciliario por violar medidas cautelares en una causa separada por supuestamente cortejar la injerencia de Estados Unidos para frenar la causa penal en su contra. Sus abogados defensores pidieron el viernes que se le respete el derecho a la prisión domiciliaria debido a que tiene 70 años y varios antecedentes de salud, sumado al cáncer de piel que se le diagnosticó hace unos meses.

En los últimos meses el ex presidente tenía prohibido usar las redes sociales, aunque recibió visita de varios aliados políticos. Se espera que la defensa vuelva a insistir en el pedido de prisión domiciliaria.

La denuncia de Donald Trump sobre una "caza de brujas" en Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que mantenía una relación de amistad con Bolsonaro cuando ambos eran presidentes, describió al caso como una "caza de brujas" en el país carioca. Impuso sanciones a Alexandre de Moraes, el juez que lo supervisa, aparte de un arancel del 50% a las importaciones de varios productos brasileños, que comenzó a revertir este mes luego de intensas negociaciones con el equipo de Lula da Silva.