El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció este lunes que su Gobierno reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en septiembre como parte de un "esfuerzo global coordinado" para impulsar la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí. La decisión de Australia se suma a la de Francia, Canadá y Reino Unido que fueron anunciadas días atrás.
MÁS INFO
En rueda de prensa, Albanese afirmó que la Autoridad Palestina y su presidente, Mahmud Abbas, se comprometieron a que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) no tenga ningún rol en un futuro Estado palestino, la misma condición que puso por ejemplo Canadá. La propuesta de correr a Hamas de un próximo gobierno del enclave palestino tomó más peso después de que la Liga Árabe haya instado a la milicia chiíta a terminar con su mandato, según ha recogido la radiotelevisión estatal australiana ABC.
Como lo hizo ante otros países, Abbas se comprometió a la desmilitarización, a la celebración de elecciones generales y a la interrupción del sistema de pagos a familias de prisioneros y combatientes muertos en el conflicto con Israel.
Albanese defendió su decisión como un "esfuerzo" para lograr la solución de dos Estados. "Es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Próximo y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza. Este conflicto, que se ha prolongado durante tanto tiempo, creo que los australianos quieren que termine. Y solo se podrá poner fin a él cuando tanto israelíes como palestinos puedan vivir en paz y seguridad", argumentó.
Críticas a Netanyahu y la respuesta del embajador israelí en Australia
Albanese se mostró crítico con su par israelí, Benjamin Netanyahu, y dijo que el primer ministro está "ampliando rápidamente" las colonias en Cisjordania. "La violencia de los colonos en Cisjordania ha aumentado. Ha habido amenazas de anexionar los territorios palestinos ocupados y propuestas de desplazamiento forzoso permanente del pueblo palestino. Estas acciones, junto con la catástrofe humanitaria en Gaza, corren el riesgo de poner la solución de dos Estados fuera del alcance de una generación", señaló el primer ministro australiano.
En la rueda de prensa también participó la ministra de Exteriores, Penny Wong, quien lamentó que "los australianos, y personas de todo el mundo, han quedado traumatizados por las imágenes" difundidas sobre la Franja de Gaza. "Siempre hemos dicho que no se puede hacer pagar a los civiles palestinos el precio de derrotar a Hamás. Pero toda una población ha quedado destrozada", criticó.
Por su parte, el embajador israelí en Australia, Amir Maimon, criticó la decisión al señalar que "recompensa" a Hamás. "Reconociendo un Estado palestino mientras Hamás continúa matando, secuestrando y rechazando la paz, Australia socava la seguridad israelí, descarrila las negociaciones de rehenes y entrega una victoria a aquellos que se oponen a la coexistencia", declaró en un comunicado difundido por la Embajada en la red social X.
Con información de EuropaPress.