Canadá dijo que reconocerá al Estado de Palestina bajo la exigencia de que llame a elecciones

El primer ministro dijo que habló en las últimas horas con Mahmoud Abbas para acordar la desmilitarización de Palestina como parte del acuerdo. 

30 de julio, 2025 | 19.01

El primer ministro de Canadá Mark Carney se comprometió a reconocer al Estado de Palestina en la próxima reunión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en septiembre siempre y cuando la Autoridad Nacional Palestina que conduce Mahmoud Abbas avance en la desmilitarización del palestina y convoque a elecciones el año próximo, a 21 años de la último comicio presidencial. En una conferencia de prensa junto a su ministra de Relaciones Exteriores, Anita Anand, Carney dijo que habló en las últimas horas con Abbas y le expresó su compromiso con la solución de los dos estados. 

"El sufrimiento en la Franja de Gaza es insoportable", afirmó Carney y condenó que Israel llevara el "terror" al enclave. Carney aseguró que como miembro de la OTAN es la "primera" que defiende la "paz" y la "seguridad" en el mundo. "Es nuestro deber que los derechos humanos se respeten en el mundo".

El primer ministro dijo que en el marco del encuentro en la ONU de ayer y anteayer con motivo de promover la solución de los dos estados habló con el presidente francés, Emmanuel Macron, con el su par de Reino Unido, Keir Starmer, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Canadá está comprometida con la solución de los dos estados y que los palestinos puedan vivir en paz con Israel", afirmó Carney. Y agregó: "Por esto Canadá tiene la intención de conocer al Estado de Palestina en la asamblea de la ONU que será en septiembre". 

Carney explicó que la Autoridad Nacional Palestina se comprometió a hacer las "reformas necesarias" y a convocar elecciones el año próximo. Entre las condiciones agregó la desmilitarización de Palestina. Carney también insistió en que Hamás no puede formar parte de las elecciones de 2026 y que debe liberar "de forma inmediata" a todos los rehenes que mantiene desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

"Hamás debe desarmarse y no puede jugar ningún papel en la gobernanza futura de Palestina", continuó.

El primer ministro canadiense dijo que está cooperando de forma directa con otros países, como Jordania, para proporcionar apoyo a la población palestina en los próximos días y que "intensificará" sus esfuerzos con otros socios internacionales "para desarrollar un plan de paz creíble".

"Este plan establecerá mecanismos de gobernanza y seguridad para Palestina y garantizará que la necesaria ayuda humanitaria llegue a Gaza", explicó