Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego 80 veces, con casi 100 muertos

En VIVO - Actualizado hace 4 horas

La organización  Hamás acusa a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un balance de casi cien palestinos muertos.

El gobierno de Israel y la organización terrorista de Hamás, que controla la Franja de Gaza, acordaron un cese al fuego en lo que representa la primera fase del acuerdo de paz que se formalizó en Egipto. El acuerdo permitió la liberación de todos los 20 rehenes israelíes que seguían vivos y la excarcelación de casi 2.000 prisioneros palestinos. Sin embargo, las autoridades de Gaza acusan a Israel de violar el alto el fuego 80 veces, con casi cien muertos. A ello se suma que Hamás no ha entregado aún todos los restos de los 28 rehenes muertos en 72 horas como estaba pautado sino que varios de ellos se efectuaron fuera del período estipulado. Seguí el minuto a minuto.

Hace 3 horas

Un dron del Ejército de Israel se estrella cerca de la frontera con Gaza

Un dron del Ejército de Israel se ha estrellado este lunes en territorio israelí cerca de la Franja de Gaza tras un supuesto fallo técnico, sin informaciones sobre víctimas por este incidente, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

 

El aparato siniestrado sería un dron tipo 'Zik' que ha caído en el área de Ein Hashlosha, tras lo que las tropas desplazadas al lugar han recuperado los restos del dron, tal y como ha recogido el portal israelí de noticias Arutz Sheva.

 

Las FDI han indicado que "no hay temor sobre una filtración de información" del aparato tras el accidente, cuyas causas están siendo investigadas, según 'The Times of Israel'. Este tipo de dron tiene capacidad para portar explosivos de cara a lanzar ataques.

 

Con información de EuropaPress.

Hace 4 horas

La UE pide acceso humanitario y consolidar alto el fuego

La Unión Europea ha señalado este lunes que la entrada en vigor de la primera fase del acuerdo para el futuro de Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, ha logrado cambiar la situación en el terreno, por lo que enfría las sanciones contra Israel, aunque insiste en que debe haber mejor acceso humanitario y consolidar el alto el fuego.

 

"El alto el fuego ha superado su primera prueba. Creo que es una buena primera fase. Pero, por supuesto, tenemos que trabajar en lo que más podemos hacer para lograr una paz sostenible en Oriente Próximo", ha valorado la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, en declaraciones previas a la reunión de ministros de Exteriores en Luxemburgo.

 

En este sentido, ha incidido en que queda "mucho por hacer" para que llegue la ayuda humanitaria al terreno y para que el alto el fuego se mantenga. En todo caso, preguntada por los planes de la UE para sancionar a Israel, Kallas ha defendido que la situación "ha cambiado" por lo que estas medidas "siguen en la mesa" pero serán los ministros los que decidan qué hacer con ellas.

 

Estas declaraciones llegan antes de la cita en la que la UE tratará su aportación a la situación en Gaza, en especial en lo relativo a garantizar la ayuda humanitaria y trabajar para la reconstrucción y la seguridad del enclave.

 

Con información de EuropaPress.

Hace 4 horas

Mueren dos palestinos en un nuevo ataque de Israel

Al menos dos palestinos han muerto este lunes a causa de un nuevo ataque del Ejército de Israel contra un punto situado en el este de la ciudad de Gaza (norte) a pesar del alto el fuego pactado en la Franja con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco del acuerdo sobre la aplicación de la primera fase de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el enclave palestino.

 

Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han indicado que los dos palestinos han muerto en un ataque contra Al Shaaf, en el barrio de Tufá, tras lo que sus cadáveres han sido trasladados al Hospital Baptista Al Ahli de la ciudad.

 

Tras ello, el Ejército de Israel ha afirmado en un comunicado que sus fuerzas "identificaron a varios terroristas que cruzaron la 'línea amarilla' --a la que se replegaron sus tropas en el marco del acuerdo-- y se acercaron a ellas en el área de Shujaia, suponiendo una amenaza inmediata".

 

"Las fuerzas abrieron fuego contra los terroristas que cruzaron la 'línea amarilla' para eliminar la amenaza", ha destacado, antes de agregar que otros "terroristas" se acercaron posteriormente al lugar y "se aproximaron a las fuerzas" en la zona, por lo que también realizaron disparos contra estas personas.

 

Con información de EuropaPress.

Hace 5 horas

Hamas acusa a Israel de violar el alto, con casi 100 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, a cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han acusado a Israel de cometer 80 violaciones del alto el fuego desde su inicio, con un balance de casi cien palestinos muertos y más de 200 heridos en este período.

 

"La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y repetidas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, con 80 violaciones documentadas hasta el domingo, en una flagrante y clara violación de la decisión de poner fin a la guerra y al Derecho Internacional Humanitario", ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.

 

Así, ha resaltado que desde entonces se han confirmado 97 muertos y 230 heridos por estas violaciones, que "van desde tiroteos contra civiles, bombardeos deliberados, la aplicación de círculos de fuego y el arresto de civiles", al tiempo que ha insistido en que "esto refleja una continuidad en la postura agresiva de la ocupación y de su deseo de un recrudecimiento sobre el terreno por su sede de sangre y muerte".

 

"Estos ataques fueron llevados a cabo por las fuerzas de la ocupación usando vehículos militares y carros de combate estacionados en los alrededores de barrios residenciales, grúas equipadas con sensores y artefactos activados por control remoto y drones y aviones que siguen sobrevolando zonas residenciales a diario", ha manifestado, al tiempo que ha incidido en que estos incidentes han tenido lugar "en todas las gobernaciones de la Franja".

En este sentido, ha esgrimido que "esto confirma que las fuerzas de ocupación no se han comprometido con un fin de la agresión y que mantienen su política de asesinatos y terror contra el pueblo palestino", motivo por el que ha reclamado a Naciones Unidos y los garantes del acuerdo que "intervengan urgentemente para forzar a las fuerzas de ocupación a detener su agresión y proteger a la indefensa población civil de Gaza".

 

El comunicado de Hamás fue publicado después de que las Fuerzas Armadas israelíes informaran de que retomaban el alto el fuego tras una serie de ataques de represalia tras la muerte de dos militares en un supuesto ataque de milicianos palestinos en Rafá, que llevaron a Israel a acusar al grupo islamista de violar el frágil alto el fuego pactado hace algo más de una semana en el enclave.

 

Con información de EuropaPress.