Mientras el mundo sigue denunciando el genocidio en proceso que cometen las fuerzas armadas de Israel contra los palestinos de la Franja de Gaza, el gobierno de Benjamin Netanyahu aprieta el acelerador y ya entró con sus tropas a la Ciudad de Gaza, donde amenaza con expulsar al más del millón de personas que buscan refugio allí después de casi dos años de ofensiva militar israelí y del bloqueo militar que está provocando una hambruna masiva. Las autoridades locales informan más de 66.000 muertos, más de 160.000 heridos y un número similar de desaparecidos. En este contexto de creciente tensión, Israel bombardeó -literalmente- el último diálogo de paz y varias potencias occidentales -como Reino Unido, Australia, Portugal, Canadá y Francia, entre otros- anunciaron que reconocerán al Estado de Palestina. El minuto a minuto del conflicto.
Israel sigue bombardeando Gaza y matando palestinos, mientras se preparan las negociaciones en Egipto
Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos
Los negociadores de cada lado ya viajan a El Cairo para cerrar el plan de tregua de Trump. Sin embargo, mientras tanto, Israel no para de atacar al devastado territorio palestino. Al menos 63 muertos en las últimas 24 horas y otro fallecido por desnutrición aguda por el bloqueo militar israelí que provoca una hambruna masiva.
Hace 8 horas
En pleno genocidio en Gaza, Trump amenazó a Hamas: "Completamente aniquilado"
En las horas previas a las negociaciones en Egipto, el presidente de Estados Unidos consideró que "solo el tiempo dirá" si Hamas "está comprometido con la paz", mientras es Israel quien continúa bombardeando el devastado territorio palestino.
Hace 12 horas
Estados Unidos pide que cesen los bombardeos israelíes para la liberación de los rehenes
"Israel necesita dejar de bombardear Gaza para que pueda producirse una eventual liberación de cautivos por parte de Hamás", sostuvo este domingo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
"Creo que los israelíes y todo el mundo reconocen que no se pueden liberar rehenes en medio de ataques, así que estos tendrán que cesar", afirmó Rubio en diálogo con CBS News. "No puede haber una guerra en medio de esto", agregó.
Hace 13 horas
Ministro de Defensa de Israel: 900.000 palestinos fueron desplazados de la ciudad de Gaza
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó este domingo que la ofensiva militar en la ciudad de Gaza provocó hasta el momento el desplazamiento de aproximadamente 900.000 palestinos.
"La decisión de ocupar Gaza, el derrumbe de edificios de varias plantas y la intensidad de las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lo que ha generado una enorme presión sobre Hamás y los países que lo apoyan", declaró Katz en un discurso en Jerusalén.
Según las estimaciones de Naciones Unidas, aproximadamente un millón de personas vivían en la ciudad de Gaza y sus alrededores, el mayor centro urbano de la Franja de Gaza.
Hace 13 horas
El Papa reclamó el fin de la guerra en Gaza: "Inmenso sufrimiento del pueblo palestino"
En su mensaje desde el Vaticano, el Papa León XIV expresó su dolor por el sufrimiento en Gaza y llamó a cesar el fuego y liberar a los rehenes. ¿Creés que la paz en Oriente Medio está cerca?
“Sigo profundamente dolido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino en Gaza”, manifestó el Papa León XIV.
Hace 14 horas
Israel sigue bombardeando Gaza mientras se preparan las negociaciones en Egipto
Ya está todo listo para empezar las negociaciones en El Cairo, al lado de la devastada Franja de Gaza. Viajan incluso algunos de los delegados atacados por Israel en Qatar hace sólo unas semanas.
Pese a que muchos de los participantes tienen esperanza de que se llegue a un acuerdo con el último plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar una tregua, liberar a todos los rehenes israelíes y conseguir un repliegue parcial de Israel del devastado y hambreado territorio palestino, Israel continúa bombardeando, bloqueando la franja y matando palestinos.
Según autoridades locales, al menos 63 personas murieron en las últimas 24 horas, otros 154 resultaron heridos y un palestino más falleció por desnutrición aguda, debido al bloque militar israelí que está provocando una hambruna masiva entre la población civil.
Hace 15 horas
El secretario de Estado de EEUU advirtió la guerra en Gaza "aún no terminó"
Mientras Israel sigue atacando y se espera que empiece el diálogo en Egipto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, alertó que la guerra en la Franja de Gaza "aún no terminó".
Aclaró que Hamas "básicamente" aceptó a la propuesta y la hoja de ruta del presidente Donald Trump para liberar a los rehenes israelíes y que las reuniones de las próximas horas buscan coordinar estos esfuerzos. "También acordaron, en principio y con un nivel de generalidad, entrar a la idea de qué es lo que pasará después", sostuvo y agregó: "Muchos de los detalles aún se tienen que definir".
"La prioridad número uno, la que creemos que podemos alcanzar rápido, es la liberación de todos los rehenes a cambio de que Israel se repliegue" a la línea amarilla, que es hasta donde habían avanzado las fuerzas militares israelíes hasta mediados de agosto (es decir, antes de entrar a la Ciudad de Gaza), explicó Rubio.
Luego, advirtió, la segunda fase del futuro de Gaza será "aún más difícil".
16:23 | 04/10/2025
Israel activa el plan Trump y Hamás pide "garantías"
Tras el visto bueno de Hamás para liberar rehenes en Gaza, las autoridades israelíes anunciaron que comenzarán a implementar el plan Trump "para la paz duradera". Sin embargo, desde el grupo palestino pidieron "garantías internacionales" para el momento en el que la guerra termine.
14:00 | 04/10/2025
Murieron al menos 17 palestinos en un bombardeo israelí en Gaza
Se reportaron 17 muertos entre mujeres y niños, aparte de otros 20 palestinos desaparecidos, que estén probablemente bajo los escombros, tras un bombardeo israelí sobre un edificio del barrio de Al Tufá, en la ciudad de Gaza.
Fuentes médicas indicaron que la aviación israelí bombardearon la vivienda de la familia Abdel Aal, cerca de la mezquita de Al Mahta, según informó la agencia de noticias palestina WAFA.
13:00 | 04/10/2025
Israel confirmó que implementará la primera fase del plan Trump para Gaza
El gobierno de Tel Aviv comunicó que, tras la aceptación de Hamás de liberar a los rehenes israelíes en el enclave palestino, Israel "pondrá en marcha la primera fase de la propuesta del presidente Trump para la paz duradera en Gaza", según informaron fuentes israelíes.
"Tras la respuesta de Hamás, Israel se prepara para la implementación inmediata de la primera etapa del plan del presidente Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes", informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado de prensa.
20:30 | 03/10/2025
Hamás afirma haber aceptado partes de la propuesta de paz en Gaza para liberar a los rehenes
El grupo islamista Hamás dijo el viernes que aceptó partes de la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que algunos elementos requieren más negociaciones.
En una declaración citada por canal Al Jazeera, Hamás anunció que acordó “liberar a todos los cautivos de la ocupación, tanto los vivos como los restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, con la provisión de las condiciones de campo necesarias para el intercambio”.
Agregó que estaba dispuesto a “iniciar negociaciones inmediatamente a través de mediadores para discutir los detalles” del intercambio.
El grupo también dijo que estaba dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y con apoyo árabe e islámico”.
Pero dijo que los aspectos de la propuesta relacionados con “el futuro de la Franja de Gaza y los derechos legítimos del pueblo palestino” deberían decidirse sobre la base de una “posición nacional unánime y las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.
El corresponsal de Al Jazeera, Ali Hashem, afirmó que la declaración abrió una ventana para las negociaciones. “En las próximas 48 horas, existe la posibilidad de un gran intercambio”, añadió.
Hashem sostuvo que Hamás podría tener reservas sobre las propuestas para un organismo internacional de transición encabezado por el ex primer ministro del Reino Unido Tony Blair, que supervisaría el gobierno de Gaza después de la guerra.
15:00 | 03/10/2025
Israel ya deportó a los primeros activistas que participaron de la flotilla Global Sumud
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel indicó este viernes que ya llevó a cabo las primeras deportaciones de activistas que participaban en la flotilla de ayuda para la Franja de Gaza interceptada por el ejército del país el último miércoles.
"Cuatro ciudadanos italianos ya fueron deportados. El resto está en proceso de ser deportados. Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible", señaló la cancillería en un comunicado en la red social X.
Con información de Agencia Deutsche Welle
14:00 | 03/10/2025
UNICEF afirmó que la situación de la infancia en Gaza "es peor que nunca" y niega que haya zonas seguras
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó este viernes que la situación que sufren los niños en la Franja de Gaza "es peor que nunca antes" y recalcaron que "la propia noción de 'zonas seguras' en el sur es ridícula", ante las continuadas órdenes de evacuación emitidas por el Ejército de Israel para que la población se traslade a estas áreas en el enclave.
El portavoz del organismo, James Elder, reiteró durante una rueda de prensa en la ciudad suiza de Ginebra que "no hay ningún lugar seguro en la Franja de Gaza" y denunció que "la lógica impuesta a la población de Gaza es brutal y contradictoria". "El norte ha sido declarado territorio hostil: quienes permanezcan allí serán considerados sospechosos", sostuvo.
Con información de EuropaPress
12:00 | 03/10/2025
Israel interceptó la última barcaza de la flotilla Global Sumud que navegaba con destino a Gaza
El Ejército de Israel confirmó este viernes que interceptaron en aguas internacionales al último barco de la Global Sumud Flotilla que aún navegaba hacia la Franja de Gaza, tras abordar entre la noche del miércoles y el jueves otras 41 embarcaciones.
Las autoridades de Israel afirmaron que los 470 activistas que iban a bordo de las embarcaciones interceptadas previamente pasaron por un "proceso de inspección" tras su traslado al puerto de la ciudad de Asdod, de cara a su futura deportación, con cuatro parlamentarios y europarlamentarios italianos que ya están en el aeropuerto de Ben Gurión de cara a su expulsión.
16:00 | 02/10/2025
La Casa Blanca afirmó que Trump decidirá cuánto tiempo le da a Hamás para que acepte el plan para Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidirá el plazo que dará a Hamás para aceptar una propuesta respaldada por Israel para detener los combates en Gaza, según confirmaron desde la Casa Blanca este jueves, sin decir explícitamente si haría cumplir uno previamente establecido.
"Se trata de un plan aceptable, y esperamos y deseamos que Hamás acepte este plan para que podamos avanzar", añadió la portavoz de Washington, Karoline Leavitt.
El martes, Trump dijo que daría a Hamás entre tres y cuatro días para aceptar el documento de 20 puntos, en el que se pide al grupo militante que se desarme, una exigencia que ya rechazó antes. "Hamás está estudiando la propuesta", dijo el miércoles una fuente cercana al grupo.
Con información de EuropaPress
12:00 | 02/10/2025
Aumentaron a 66.200 los muertos y a cerca de 169.000 los heridos por la ofensiva de Israel en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), confirmaron este jueves que ya hay más de 66.200 muertos y cerca de 169.000 los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que "la cifra de víctimas por la agresión israelí ha aumentado a 66.225 mártires y 168.938 heridos desde el 7 de octubre de 2023", incluidos 77 muertos y 222 heridos llegados durante las últimas 24 horas a los hospitales de Gaza que aún siguen operativos.
Con información de EuropaPress
11:00 | 02/10/2025
Israel bloqueó la carretera principal a ciudad de Gaza y dió el "último aviso" a los residentes para irse
Los tanques israelíes bloquearon el jueves la principal carretera de acceso a la ciudad de Gaza, impidiendo el regreso de quienes se fueron de la ciudad. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que era "la última oportunidad de escapar" para los cientos de miles de personas que aún permanecen en el interior.
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que lo deseen se desplacen hacia el sur y dejen a los operativos de Hamás aislados en la propia Ciudad de Gaza ante las continuas operaciones a gran escala de las FDI", dijo Katz en un comunicado.
Con información de EuropaPress
19:11 | 01/10/2025
Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
18:11 | 01/10/2025
Petro denuncia que Netanyahu cometió un "cirmen internacional" al detener a dos colombianas en aguas internacionales
18:00 | 01/10/2025
Israel afirma que los miembros de la flotilla están siendo trasladados a Israel
17:19 | 01/10/2025
Bregman convocó a movilizarse por las detenciones en la flotilla que iba a Gaza
La diputada Myriam Bregman denunció que autoridades israelíes detuvieron a Celeste Fierro y otros activitas de flotilla y convocó a movizarse a las 18hs a Av. de Mayo y 9 de Julio.
17:00 | 01/10/2025
El sindicato más grande de Italia anuncia una huelga general por el manejo de la flotilla.
El sindicato más grande de Italia anuncia una huelga general por el manejo de la flotilla, anunció AlJazeera.
16:34 | 01/10/2025
Israel interceptó a la flotilla humanitaria antes de llegar a Gaza y detuvo a una legisladora argentina
Organizaciones como la Liga Internacional Socialista denunciaron que los tripulantes de la nueva flotilla humanitaria que está intentando romper el bloqueo militar israelí -con el que está provocando una hambruna masiva en la Franja de Gaza- fueron detenidos por las fuerzas de Israel en aguas internacionales. Entre ellos se encuentra la diputada porteña de izquierda Celeste Fierro.
14:47 | 01/10/2025
Un argentino que está en la Flotilla que va rumbo a Gaza advirtió: "Naves de Israel se acercan hacia nuestras posiciones"
Ezequiel Peressini, argentino que está en la Flotilla que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza, advirtió que "naves israelíes" se acercan hacia sus "posiciones en aguas internacionales".
"Esperamos que no sea el último reporte que enviamos desde acá", agregó Peressini.
12:36 | 01/10/2025
Israel mató a más de 50 palestinos en Gaza este miércoles
El Ejército israelí mató con bombardeos a 51 palestinos en Gaza este miércoles; cuatro de los 51 fueron asesinados mientras buscaban ayuda humanitaria.
Además, otros dos palestinos murieron de hambre, elevando el total de muertos por esa causa a 455.
10:42 | 01/10/2025
Israel atacó por vez número 15 el mismo hospital de Gaza
El Ejército israelí bombardeó este miércoles el interior del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en el centro de Gaza, informó la agencia de noticias Al Jazeera.
Se trata del décimo quinto ataque contra ese centro de salud desde octubre de 2023. El ataque causó heridas graves y daños importantes, y puso en peligro a decenas de pacientes, así como a más de 70 periodistas, agregó la agencia de noticias.
18:30 | 30/09/2025
Meloni pidió a la flotilla que detenga su avance hacia Gaza tras el anuncio de Trump
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, instó a la Global Sumud Flotilla a detener su avance hacia la Franja de Gaza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un plan de paz de 20 puntos que da "esperanza" para que las partes lleguen a un acuerdo para "poner fin a la guerra".
"Creo que la Flotilla debería detenerse ahora y aceptar alguna de las diversas propuestas presentadas para la entrega segura de la ayuda", sostuvo la premier italiana en redes sociales. Sostuvo además de que el intento de los barcos de romper el bloqueo naval sobre Gaza "puede servir de pretexto" para descarrilar los esfuerzos de paz.
"Cualquier otra opción corre el riesgo de convertirse en una herramienta para obstaculizar la paz, alimentar el conflicto" y "perjudicar principalmente a la población de Gaza", señaló Meloni. "Es hora de actuar con seriedad y responsabilidad", concluyó.
18:00 | 30/09/2025
La flotilla humanitaria llegó a la zona de riesgo y advirtieron que el buque español "puede tardar en llegar"
La Global Sumud Flotilla informó este martes que ya llegó a la zona de aguas internacionales donde Israel asaltó embarcaciones cargadas con ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza, a la par que señalaron que el buque enviado por el Gobierno español puede llegar "tarde".
"En este punto de navegación, cerca de las 150 millas náuticas, nos encontramos con que se entra en una zona de aguas internacionales en las que Israel ya asaltó anteriores barcos de la Flotilla de la Libertad", dijeron en un comunicado, al mismo tiempo que denunciaron "el desamparo" de la comunidad internacional en su camino al enclave palestino.
"Todos los participantes son conscientes de los riesgos que conlleva una misión así", afirmaron en el texto, a lo que concluyeron: "Es mucho más peligroso permanecer en silencio ante el genocidio, la hambruna y el castigo colectivo que navegar transportando ayuda humanitaria".
15:30 | 30/09/2025
Qatar dijo que varios puntos de la propuesta de paz "necesitan aclaración y negociación"
El primer ministro de Qatar dijo a AlJazeera que ciertos puntos del plan de paz que presentaron el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro Israelí Benjamín Netanyahu "necesitan aclaración y negociación".
12:00 | 30/09/2025
Hamás recibe presiones por todas partes mientras sopesa el plan de Trump para Gaza
La propuesta de alto el fuego para Gaza patrocinada por Estados Unidos dependía el martes de la respuesta de Hamás al plan de 20 puntos que, según el presidente Donald Trump, está "más allá de muy cerca" de poner fin al conflicto de dos años en el enclave.
Los mediadores, Qatar y Egipto, compartieron el documento con Hamás a última hora del lunes, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estuvo junto a Trump en la Casa Blanca y prometió su apoyo a la propuesta porque, en su opinión, cumple los objetivos bélicos de Israel.
Hamás no participó en las negociaciones que condujeron al plan de Trump, que pide al grupo militante islamista que se desarme, una exigencia que ha rechazado con anterioridad.
Una fuente cercana a Hamás dijo a Reuters que el plan está "completamente sesgado a favor de Israel" e impone "condiciones imposibles" que pretenden eliminar al grupo.
Sin embargo, un funcionario informado de las conversaciones afirmó a Reuters a primera hora del martes que los negociadores de Hamás "lo revisarán de buena fe y darán una respuesta".
Trump advirtió a Hamás de que si rechaza su oferta, Israel contará con todo el apoyo de Washington para tomar las medidas que considere necesarias.
El plan especifica un alto el fuego inmediato, un intercambio de todos los rehenes en poder de Hamás por presos palestinos en poder de Israel, una retirada escalonada israelí de Gaza, el desarme de Hamás y la instauración de un gobierno de transición dirigido por un organismo internacional.
Muchos elementos de los 20 puntos se han incluido en numerosos acuerdos de alto el fuego propuestos en los dos últimos años, incluidos los aceptados y posteriormente rechazados en diversas fases tanto por Israel como por Hamás.
Una de las principales condiciones de Hamás desde el inicio de la guerra es la retirada total de Israel desde Gaza a cambio de la liberación de los rehenes. Y aunque el grupo indicó su disposición a renunciar a la autoridad administrativa, ha descartado de forma sistemática el desarme.
"Lo que Trump ha propuesto es la plena adopción de todas las condiciones israelíes, que no conceden al pueblo palestino ni a los residentes de la Franja de Gaza ningún derecho legítimo", dijo a Reuters un funcionario palestino que pidió permanecer en el anonimato.
PRESIONES
Sin embargo, Hamás se enfrenta a considerables presiones para aceptar el plan, ya que los ministros de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Egipto acogieron favorablemente la iniciativa.
El jefe de los servicios de inteligencia de Turquía se unirá a los mediadores qataríes y egipcios en Doha para debatir la propuesta de paz más tarde en el día, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar. Turquía no ha participado antes como mediador durante los esfuerzos realizados en los dos últimos años para llevar la paz a Gaza.
No quedó claro si los dirigentes de Hamás participarán en la reunión del martes. La última vez que se reunieron para debatir un plan de paz estadounidense en Qatar, Israel intentó matarlos con un ataque con misiles.
Con información de Reuters
20:24 | 29/09/2025
Qué dice el acuerdo de paz entre Gaza e Israel que Trump presentó a Netanyahu
Donald Trump y Benjamin Netanyahu dieron una conferencia de prensa en la que compartieron detalles del plan que presentó el presidente estadounidense.
19:33 | 29/09/2025
La Autoridad Palestina da la bienvenida a "los esfuerzos sinceros" de Trump para conseguir un alto el fuego en Gaza
La Autoridad Nacional Palestina emitió un comunicado para responder al plan que presentó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, junto a su aliado, el premier israelí Benjamin Netanyahu, para un alto el fuego en la devastada y hambreada Franja de Gaza. "Damos la bienvenida a los esfuerzos decididos y sinceros del presidente Donald J. Trump para terminar la guerra en Gaza y ratifica su confianza en su capacidad para encontrar un camino hacia la paz".
Se comprometió a trabajar con Washington para conseguir un Estado palestino en Gaza "desarmado" y pidió que el acuerdo que impulsa Trump -y que ahora debe analizar Hamas- incluya la "entrega de suficiente e irrestricta ayuda humanitaria a Gaza", "la liberación de todos los detenidos y prisioneros", "el establecimiento de mecanismos de seguridad para proteger a la población palestina y asegurar la seguridad de ambas partes", "evitar la anexión de la tierra y el desplazamiento de palestinos", "la liberación de todo el dinero de impuestos retenidos a los palestinos" y "una retirada total de Israel".
17:54 | 29/09/2025
Tras dinamitar el diálogo anterior, Trump y Netanyahu presentan una propuesta de tregua
Si bien Hamas todavía no hice declaraciones, fuentes diplomáticas de Qatar y Egitpo aseguraron que ya le enviaron la propuesta.
Trump y Netanyahu ofrecen una conferencia de prensa en la Casa Blanca
17:19 | 29/09/2025
Israel no para de bombardear Gaza y matar a palestinos que buscan comida
Las autoridades de la Franja de Gaza informaron que 50 palestinos murieron por ataques del Ejército israelí durante el lunes, mientras que 184 resultaron heridos.
Además, la agencia de noticias Al Jazeera informó que 5 de los palestinos asesinados en las últimas 24 horas estaban buscando ayuda humanitaria.
15:40 | 29/09/2025
La presidenta de una federación europea apura a la FIFA para que suspenda a Israel
En medio del genocidio que Israel está perpetrando en Gaza, la presidenta de la Federación de Noruega insiste con la suspensión a Israel.
FOTO DE ARCHIVO REFERENCIAL. Fútbol - Conferencia de prensa de la selección nacional de fútbol de Israe
13:00 | 29/09/2025
Fuerzas israelíes avanzan previo al encuentro entre Trump y Netanyahu sobre Gaza
Los tanques israelíes se acercaban al centro de la Ciudad de Gaza el lunes, horas antes de que Donald Trump reciba al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense ha prometido "ALGO ESPECIAL" en su último intento de poner fin a la guerra.
Tras casi dos años de diplomacia fallida, Washington presentó la semana pasada un plan de 21 puntos a los Estados árabes y musulmanes que aboga por un alto el fuego permanente y la liberación de los rehenes restantes, y Trump dijo creer que el acuerdo está cerca.
"Tenemos una oportunidad real para la GRANDEZA EN ORIENTE MEDIO. TODOS ESTAMOS A BORDO PARA ALGO ESPECIAL, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA. ¡¡¡LO CONSEGUIREMOS!!!", escribió el domingo en las redes sociales en vísperas de su cita con Netanyahu.
Aunque Netanyahu elogia a Trump como el aliado más cercano de Israel, hay señales de escepticismo israelí sobre la propuesta, así como algunas reservas entre los Estados árabes.
12:00 | 29/09/2025
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al primer ministro israelí, Benjamin Netanuyahu, en la Casa Blanca para un encuentro al que el magnate ha dicho enfrentarse con "confianza" ante la posibilidad de lograr por fin un acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Al ser consultado por los periodistas sobre sus sensaciones de cara al encuentro, Trump dijo estar "seguro" y se mostró optimista, si bien se trata de la cuarta visita de Netanyahu a la Casa Blanca desde que Trump volvió al cargo y ninguna se ha saldado con un pacto definitivo.