El presidente de Estados Unidos Donald Trump presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. En una conferencia junto al primer ministro israelí Benjamín Netanhyahu dio su consentimiento al preacuerdo pero al igual que Trump puso a Hamas contra la pared: dijo que si no aceptan esta nueva oferta Israel "va a terminar el trabajo por sí solo". Por ahora hay cautela, sin reacción del grupo islamista que controla la Franja ni de los países árabes que según Trump están al tanto y acompañan el preacuerdo. La última vez que Netanyahu dijo que apoyaba una propuesta de paz de Estados Unidos fue hace casi dos meses y minutos después bombardeó la mesa de negociaciones en Qatar. Fuentes diplomáticas qataríes y egipcias dijeron a AlJazeera que ya entregaron la propuesta a Hamas.
MÁS INFO
El primer ministro israelí, opinó que este acuerdo significa un "paso fundamental" para "acabar con la guerra en Gaza" y plantear un "escenario que facilite la paz" en todo Medio Oriente. Y afirmó: "Estoy de acuerdo con su plan para terminar con la guerra en Gaza que devolverá Israel todos los rehenes; acabará con la capacidad militar de Hamas y su liderazgo político y garantizará que Gaza no vuelva a ser un peligro para Israel".
Como primer punto del acuerdo, Trump especificó que Hamas debe liberar a los rehenes vivos y fallecidos "en un plazo de 72 horas" y enfatizó en que es "muy importante" que los padres de los fallecidos reciban esos cuerpos dado que eso supondría "el final inmediato de la guerra". "No solo de Gaza sino de la guerra como tal. Hay un compromiso por parte de los países árabes y musulmanes, no han firmado pero acepto su palabra, para la desmilitarizicón de Gaza lo antes posible", siguió. Según explicó el presidente de Estados Unidos el acuerdo contempla que Hamas quede sin "capacidad militar" y el desarme de "todas las organizaciones terroristas de la zona". Entre los países que según Trump están al tanto y dieron su apoyo, nombró al mandatario de Egipto Alaa Abdelfatá Al Sisi y al de Pakistán, Asif Ali Zardari.
Seguidamente, dijo que ambas partes (Israel y Hamas) van a "acordar un período de tiempo" en el que las Fuerzas de Israel (FDI) se retiren del territorio palestino. "En miles de años en los que Israel por fin puede acabar con este trabajo de destruir la amenaza de Hamas. Espero que lleguemos a un acuerdo de paz. Si Hamas no lo acepta, ellos serán los responsables que esto no funcione, pero tengo la sensación de que vamos a recibir una propuesta afirmativa. Todo el mundo entiende que el resultado final es la eliminación de cualquier peligro en la región", agregó el republicano.
En otra instancia, el acuerdo llama a la creación de un cuerpo internacional que lo llamaremos la 'Junta de la Paz', "un comité de paz que no se va a crear para que obedezca a mis órdenes, serán los líderes de los países árabes, Israel y cualquiera que haya participado", explicó. Agregó que participarán, entre otros, el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, y que en los próximos días se darán a conocer la totalidad de los integrantes. Trabajarán, apuntó, con el Banco Mundial para "reclutar" y "formar a un nuevo gobierno para los palestinos" junto con "tecnócratas" de todo el mundo. Trump enfatizó que las "facciones terroristas y Hamas" no participarán de la Junta de la Paz.
Punto por punto qué dice el acuerdo de paz entre Gaza e Israel que presentó Trump y leyó Netanyahu:
- Gaza será una zona "libre de terrorismo" para que no represente una "amenaza" para sus vecinos.
- Gaza será "reurbanizada en beneficio de su población"
- Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
- En un plazo de 72 horas tras la aceptación "pública por parte de Israel de este acuerdo", se entregarán todos los rehenes isaraelíes.
- Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
- Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a "coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas" recibirán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza recibirán un "paso seguro" hacia los países receptores.
- Tras la aceptación de este acuerdo, "se enviará inmediatamente la ayuda completa a la Franja de Gaza". Como mínimo, la cantidad de ayuda será acorde con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructuras (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
- La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus agencias, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.
- Gaza será gobernada por un comité palestino "tecnocrático y apolítico", responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población gazatí. Este comité estará integrado por "palestinos cualificados y expertos internacionales", bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluido el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población gazatí y favorezca la atracción de inversiones.
- Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para "reconstruir y revitalizar" Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que contribuyeron a la mejora de ciudades "modernas" de Oriente Medio.
- Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
- Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen hacerlo serán libres de hacerlo y de regresar.
- Hamás y otras facciones acuerdan no participar en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes.
- Los socios regionales garantizarán que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que la "nueva Gaza" no represente una amenaza.
- Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas.
- Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté "debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista".
- "En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluyendo la intensificación de la operación de ayuda, continuará en las zonas libres de terrorismo entregadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a las Fuerzas de Seguridad Islámicas (FSI)".
- Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los "valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica" para enfatizar en los "beneficios de la paz".
- Mientras avanza la reurbanización de Gaza y el programa de reforma de la Autoridad Palestina se ejecuta, "podrían finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino".
- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.