Tras casi tres horas de reunión, terminó la histórica cumbre entre el presidente estadounidense Donald Trump y su par ruso Vladimir Putin. Los dos líderes mundiales se reunieron este viernes para encontrar una manera de poner fin a la guerra en Ucrania, el conflicto más mortífero en Europa en 80 años, desde de la Segunda Guerra Mundial. Aunque ambos mandatarios reconocieron avances en la negociación, no consiuieron alcanzar un acuerdo de alto al fuego en esa región. También hablaron sobre tratados nucleares entre los dos países, según explicaron desde la cercanía del mandatario norteamericano.
"Somos vecinos cercanos", precisó Putin al describir la distancia geográfica entre Estados Unidos y Rusia y expresar su satisfacción al ver a su par norteamericano. Asimismo, celebró que el diálogo era necesario para "salir de la confrontación". Coincidió con Trump en que "la seguridad de Ucrania debe ser garantizada" anhela que "llegue la paz en Ucrania" tras el acuerdo. Lanzó un aviso al respecto: "Esperamos que Kiev y las capitales europeas vean esto como algo constructivo".
Por su parte el presidente Trump hizo hincapié en que "hubo puntos de acuerdo" entre él y Putin, además de que celebró haber tenido "una reunión muy productiva" con el mandatario ruso, con quien tiene "una relación fantástica". Explicó que "llamará al presidente Zelenski para ponerlo al tanto en detalle de lo que se habló en la reunión" y que se comunicará con los demás líderes mundiales que "trabajaron incansablemente para que este encuentro se concrete".
En cuanto a los puntos de acuerdo, destacó que "se lograron concretar varios objetivos" de mediana escala. Si bien no habló explícitamente de la guerra, dejó entrever que no hubo una solución final para el conflicto en Ucrania. "Estoy convencido de que vamos en camino", afirmó, a la par que prometió frente a la prensa que seguirá conversando con Putin directamente: "Hablaremos muy pronto", dijo. Fuentes oficiales aclararon que por pedido del Kremlin y de Putin la próxima reunión será en Moscú.
El presidente de Estados Unidos no se reunió a solas este viernes con su homólogo ruso como estaba previsto, sino que estuvo acompañado por sus principales asesores, informó la Casa Blanca. Trump estuvo junto al jefe de la diplomacia, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.
Zelenski, duro con Putin y Rusia en las horas previas a la cumbre histórica en Alaska
Horas antes de la cumbre de negociación en Alaska, el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky salió al cruce de Putin: señaló que Rusia sigue "matando" y señaló que no hay "ninguna señal" que indique que Moscú tiene intenciones de detener su invasión, lo cual para él "dice mucho" de las pretensiones rusas para la cumbre, que se lleva adelante en la localidad alaskeña de Anchorage. Los mandatarios ya dejaron la foto de la jornada, cuando caminaron juntos por la alfombra roja a poco de bajar de sus respectivos aviones.
En su mensaje matutino al país, Zelensky reveló haber recibido informes regionales de Ucrania tras los ataques rusos, entre los cuales enumeró un ataque contra el mercado central en Sumy; una serie de operaciones militares contra ciudades y empresas en Dnipropetrovsk; y ataques deliberados en Zaporiyia, Jersón y Donetsk. "La guerra continúa. Continúa precisamente porque no solo no hay orden, sino que tampoco hay señales de que Moscú se prepare para poner fin a esta guerra. El día de las negociaciones, también están matando. Y eso lo dice todo", afirmó con contundencia Zelensky.
Respecto a la relación con los Estados Unidos y con sus aliados, el presidente de Ucrania declaró que "todos desean un fin honesto de la guerra". "Ucrania está dispuesta a trabajar de la forma más productiva posible para poner fin a la guerra. Esperamos una postura firme de Estados Unidos. Todo dependerá de ello: los rusos respetan la fuerza estadounidense", declaró Zelensky.
Sin embargo, en toda su alocución subrayó en que Rusia debe poner fin a la guerra que inició y que se "prolongó durante años" dado que "los asesinatos deben cesar". Y en ese tono reivindicó la propuesta de Trump de reunirse los tres mandatarios juntos en una reunión trilateral. "Se necesita una reunión de líderes. Al menos Ucrania, Estados Unidos y Rusia. En este formato, es posible encontrar soluciones efectivas. Se necesitan garantías de seguridad. Una paz duradera es fundamental. Todos conocen los objetivos clave", enfatizó Zelensky.
El presidente ucraniano contó también que un grupo de autoridades ucranianas discutieron con Estados Unidos y otros países europeos "lo que realmente podría funcionar" para poner fin a la guerra. Dijo que además esas charlas "siguen siendo coordinadas" con los socios de Ucrania en Europa.
"Hablé hoy con el presidente francés Macron. El equipo también está en contacto. La diferencia horaria con Alaska es de 11 horas. Así que mañana empezará temprano para todos en Europa. Nos estamos preparando para las conversaciones pertinentes", explicó el jefe de Estado.
Zelensky confirmó una reunión con Macron
Los presidentes Emmanuel Macron y Zelensky tienen previsto reunirse en persona después de la cumbre que tendrán este viernes Putin y Trum en Alaska. Desde París aseguraron que Macron y Zelensky "mantuvieron ayer y hoy nuevas conversaciones", en las que "acordaron reunirse en el momento más oportuno y eficaz, es decir, tras la reunión de Alaska y en función de la agenda".
Ni Zelensky ni representantes europeos formarán parte de las conversaciones en Alaska, en las que el objetivo de Trump es lograr un alto el fuego. Sin embargo, se supo que los aliados de Ucrania mantuvieron este miércoles una serie de videoconferencias preparatorias, tanto entre ellos como con el Gobierno estadounidense, en las que Zelensky participó desde Berlín "para dar una imagen de unidad", según indicaron.