Líder norcoreano Kim promete una "vida hermosa" a las familias de los "mártires" en Rusia

30 de agosto, 2025 | 12.44

El líder norcoreano, Kim Jong-un, prometió "una vida hermosa" a las familias de los "mártires" que murieron luchando por Rusia en la guerra frente Ucrania, informaron el sábado los medios estatales, alabando a los deudos por el heroísmo de sus hijos y maridos.

Kim recibió el viernes a las familias de los soldados y expresó su "dolor por no haber podido salvar las preciosas vidas" de los caídos que sacrificaron sus vidas para defender el honor del país, informó la agencia de noticias estatal KCNA.

Las heroicas hazañas de los soldados y oficiales fueron posibles gracias a la fuerza y el valor que les dieron las familias, que son "las personas más tenaces, patriotas y justas del mundo", dijo Kim a los padres, esposas e hijos, según la KCNA.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"No me escribieron ni siquiera una breve carta, pero creo que deben haberme confiado a sus familias, incluidos sus queridos hijos", dijo Kim.

El país "les proporcionará una hermosa vida en el país defendido a costa de las vidas de los mártires", dijo.

La televisión estatal norcoreana mostró a Kim haciendo una profunda reverencia a los familiares, que parecían embargados por la emoción durante el acto.

La reunión fue un nuevo homenaje a las soldados que sufrieron numerosas bajas en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, después de que Kim y el presidente ruso Vladimir Putin reconocieran el despliegue en abril tras meses de silencio.

La televisión estatal emitió el sábado un documental de 25 minutos que incluía imágenes de soldados que supuestamente participaron en la "Operación de Liberación de Kursk" para expulsar a los soldados ucranianos de la región rusa fronteriza con Ucrania.

Reuters no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de las imágenes que mostraban a los soldados norcoreanas participando en batallas.

El documental decía que Kim tomó la decisión de desplegar soldados en Rusia el pasado agosto, revelando por primera vez que la medida se tomó dos meses después de que él y Putin firmaran un tratado de seguridad que incluía un pacto de defensa mutua.

La próxima semana, Kim participará junto a Putin en China en un desfile militar para conmemorar la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Será su tercer encuentro en dos años, en los que han dado un gran impulso a su alianza militar.

Los dos países no han revelado públicamente la magnitud del despliegue ni las bajas sufridas por los soldados norcoreanos. Según la agencia de inteligencia surcoreana, de un despliegue total de 15.000 soldados, unos 600 han muerto.

Los servicios de inteligencia occidentales han calculado más de 6.000 bajas.

Con información de Reuters