Mientras los intentos por alcanzar un alto el fuego están paralizados por la retirada de los negociadores de Israel y Estados Unidos de Qatar, el gobierno de Benjamin Netanyahu mantiene su bloqueo y su ofensiva militar contra la Franja de Gaza, el devastado territorio palestino en el que ya murieron más de 61.000 palestinos, más de 140.000 resultaron heridos, más de 100.000 están desaparecidos y más del 90% de la población ya fue desplazada varias veces de sus refugios. En medio de una hambruna forzada por Israel sobre gran parte de los gazatíes, las protestas dentro de Israel continúan para pedir la liberación de los 50 rehenes que aún están en Gaza, de los que se cree 20 aún estarían con vida. Las últimas noticias, minuto a minuto.
Israel atacó otro hospital en Gaza, mientras más de medio millón de israelíes le pidió negociar
Cobertura FINALIZADA - 23:55 | 17/08/2025
Nuevas protestas masivas le reclaman a Netanyahu que logre un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes. Sin embargo, el premier sigue apostando por la fuerza y profundiza los bombardeos y el bloqueo que ya mató a casi 260 palestinos de hambre, incluidos 110 niños.
20:16 | 17/08/2025
Más de medio millón de israelíes protestaron en el centro de Tel Aviv para que Netanyahu negocie con Hamas la liberación de los rehenes
Más de medio millón de manifestantes israelíes tomaron el centro de Tel Aviv este domingo para protestar contra la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de profundizar la ofensiva contra la devastada Franja de Gaza en vez de negociar con Hamas la liberación de todos los rehenes.
La cifra la comunicaron los organizadores de la marcha y no incluye a otros cientos de miles de personas que salieron a protestar en Jerusalén, donde se encuentra la sede de los poderes del Estado israelí.
- Organisers said that more than a million Israelis participated in protest activities throughout the country, including nearly 500,000 people in Tel Aviv’s Hostages Square, to denounce the government and demand a deal to end the war and bring back all captives.
16:14 | 17/08/2025
Israel atacó un campo de refugiados en Gaza
El Ejército israelí atacó un campo de refugiados en Al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. Según informó Al Jazeera, "varios" palestinos fueron asesinados en el ataque y otros resultaron heridos.
11:59 | 17/08/2025
Los padres de uno de los rehenes israelíes pidió que haya un referéndum para obligar al Gobierno a negociar un acuerdo
Los padres de Alon Ohel, uno de los rehenes israelíes que aún se cree está con vida en la devastada Franja de Gaza, exigió que se realice un referéndum en su país para que sea la sociedad en su conjunto la que decida si el gobierno de Benjamin Netanyahu debe negociar con Hamas un acuerdo para liberar a las decenas de secuestrados. Actualmente, el Ejecutivo israelí se niega a esta posibilidad y sostiene que solo con la fuerza militar puede lograrse.
11:33 | 17/08/2025
Familiares de rehenes israelíes levantan un campamento de protesta en el límite con Gaza
En el marco de la huelga nacional que convocaron varias organizaciones, sindicatos y líderes opositores, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos se sumó para presionar al Gobierno a que cese los ataques y elija negociar con Hamas.
10:33 | 17/08/2025
Israel bombardeó un hospital y zonas cercanas a los centros de distribución de comida
Israel volvió a bombardear varios puntos de la devastada Franja de Gaza, inclusive el hospital al-Ahli y las zonas aledañas a varios centros de distribución de comida. Según fuentes locales, alrededor de 40 palestinos fueron asesinados, de los cuales al menos 13 murieron acribillados cuando estaban buscando alimentos para llevar a sus familias.
En el ataque al hospital al-Ahli, en la Ciudad de Gaza, fallecieron al menos siete personas y, según fuentes médicas, otros siete palestinos murieron de hambre en las últimas 24 horas, lo que lleva el total de muertos por desnutrición severa a 258, incluidos 110 chicos.
09:00 | 17/08/2025
La Media Luna Roja se queda sin nafta en Gaza y denuncia que Israel ataca las rutas a los hospitales
La Media Luna Roja alertó que se está quedando sin nafta en la Franja de Gaza debido al férreo bloqueo militar israelí, lo que la está forzando a limitar cada vez más sus operaciones en el devastado territorio palestino.
Además, acusó a las fuerzas militares israelíes de atacar sistemáticamente a las rutas que conducen a los pocos hospitales que aún siguen recibiendo heridos y enfermos.
08:00 | 17/08/2025
Cientos de miles de israelíes marcharon para reclamar a Netanyahu que negocie un acuerdo para liberar a los rehenes en Gaza
Mientras el gobierno de Benjamin Netanyahu repite que sólo logrará la libertad de las decenas de rehenes que aún siguen en cautiverio en la Franja de Gaza, cientos de miles de israelíes marcharon por el centro de Tel Aviv y Jerusalén para reclamarle que se siente a negociar con Hamas y llegue a un acuerdo para conseguir la liberación de los secuestrados.
Más de 20 personas fueron detenidas por la policía por protestar y el propio Netanyahu las acusó de "fortalecer a Hamas" con su reclamo.
13:00 | 16/08/2025
Una joven palestina evacuada desde Gaza muere por desnutrición en Italia
Una joven palestina que fue evacuada a Italia desde la Franja de Gaza en un grave estado de desnutrición falleció este sábado en un hospital de la ciudad de Pisa, donde los médicos no pudieron hacer nada para revertir su delicado estado de salud.
Marah había llegado junto a su madre a territorio italiano en un vuelo humanitario fletado el 13 de agosto y, aunque fue hospitalizada inmediatamente, ya presentaba un estado crítico, con múltiples fallos orgánicos, ha informado el hospital, según explicó la agencia AdnKronos.
Con información de EuropaPress
13:45 | 15/08/2025
Más de 100 ONGs alertan que Israel impide introducir alimentos de ayuda en Gaza
Más de 100 ONGs advierten que una nueva legislación de Israel impide introducir alimentos para ayudar a la población en la Franja de Gaza. Denuncian que desde julio se denegaron al menos 60 pedidos de ayuda.
"Las autoridades israelíes han rechazado las solicitudes de decenas de ONG para introducir productos de primera necesidad, al alegar que estas organizaciones 'no están autorizadas a entregar ayuda'", asegura la declaración conjunta.
Según trascendió, la nueva legislación israelí que regula los programas extranjeros de ayuda humanitaria se está utilizando con el objetivo de denegar solicitudes.
Según la carta, cuyos firmantes incluyen a Oxfam y Médicos Sin Fronteras (MSF), solo en julio se denegaron al menos 60 peticiones para llevar ayuda a Gaza.
13:30 | 15/08/2025
La ONU confirmó que 1.760 palestinos fueron asesinados al buscar comida en Gaza
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informó este viernes que al menos 1.760 palestinos fueron asesinados mientras buscaban ayuda humanitaria, en particular alimentos, en un periodo de dos meses y medio, entre el 27 de mayo y el 13 de agosto.
"Estos ataques agravan la hambruna y violan el derecho internacional. Instamos al Ejército israelí a que ponga fin de inmediato a tales ataques", señalaron en un comunicado.
Del total de las víctimas, hubo 994 que perdieron la vida cerca de los puntos de distribución de la "Fundación Humanitaria de Gaza", un organismo administrado por Israel.
En tanto, otras 766 personas, incluyendo mujeres y niños, murieron en ataques a lo largo de las rutas que conducen a esos centros de suministros.
19:00 | 14/08/2025
Según el Programa de Alimentos de la ONU, en Gaza 40.000 bebés sufren desnutrición
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU informó en las últimas horas que, la situación de inseguridad alimentaria en la Franja de Gaza llegó a una fase "catastrófica", y que al menos 40.000 bebés en Gaza sufren desnutrición.
17:01 | 14/08/2025
Rehenes liberados le pidieron a Trump que ponga "fin a la guerra" y se convierta en el "presidente de la paz"
Un grupo de rehenes liberados por Hamas en febrero le pidieron al presidente estadounidense, Donald Trump, que ponga "fin a la guerra" en Gaza. "Presidente Trump, usted tiene el poder de cambiar la historia, de ser el presidente de la paz que puso fin a la guerra y al sufrimiento, y trajo a todos los rehenes a casa", le dijo uno de los rehenes liberados en un video que le enviaron.
Del video participaron los rehenes liberados Naama Levy, Ohad Ben Ami, Doron Steinbrecher, Sasha Troufanov, Arbel Yehoud e Iair Horn. También apareció Michal Lubanov, esposa del rehén asesinado Alex Lubanov.
"Presidente Trump, queremos darle las gracias por traernos de vuelta a casa. Sabemos que no fue fácil. Su liderazgo y su valentía nos devolvieron nuestras vidas y nuestras familias. Hoy estamos aquí porque usted decidió actuar", añadieron.
15:02 | 14/08/2025
Otras cuatro personas murieron por hambruna en Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza informó que cuatro personas murieron por hambruna en las últimas 24 horas.
Además, al menos 23 palestinos, entre ellos 10 que estaban buscando ayuda, murieron por los ataques del Ejército israelí durante el jueves.
13:07 | 14/08/2025
Trump pidió que los periodistas "puedan entrar a Gaza"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que se permita el ingreso de más periodistas a la Franja de Gaza, bloqueada por el Ejército israelí. "Me gustaría que eso sucediera, me parecería muy bien que los periodistas pudieran ir", señaló en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
"Es una situación peligrosa para los periodistas, pero me gustaría que eso sucediera", agregó.
11:00 | 14/08/2025
El urgente pedido de la ONU por Gaza: "Ya no hay antibióticos"
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Gaza (Unrwa) señaló en las redes sociales que sus equipos médicos se quedaron "sin el 60% de las medicinas esenciales".
"Ya no hay medicación para hipertensión, ni antibióticos para adultos, ni hierro para niños. En Gaza no hay vida, es supervivencia", escribió la Unrwa en X.
08:36 | 14/08/2025
Israel anuncia la construcción de 3.000 nuevas viviendas en un proyecto que rompe Cisjordania
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, anunció este miércoles un plan para construir más de 3.000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico para conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, afirmando que la medida "entierra la idea de un Estado palestino".
"La aprobación de los planes de construcción en E1 entierra la idea de un Estado palestino y da continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía de facto iniciado con la formación del Gobierno", señaló en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal, sobre una iniciativa que promete 3.515 viviendas adicionales al barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, lo que eleva a 6.916 el total de viviendas exclusivamente para judíos.
Con este plan, el ministro ultranacionalista espera duplicar la población de este asentamiento con aproximadamente 35.000 nuevos residentes previstos en los próximos años.
Con información de EuropaPress
21:30 | 13/08/2025
Cien ONG's revelaron que Israel no les dejó entregar "ni un camión de ayuda" en Gaza
Más de 100 organizaciones, entre ellas Caritas, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, denunciaron que Israel no les permitió el ingreso de suministros esenciales a Gaza desde el 2 de marzo y ahora amenaza con prohibir la labor de las principales ONG.
Acusan que la asistencia se centraliza en la Fundación Humanitaria para Gaza, dirigida por exmilitares de EE.UU., y que solo en julio se rechazaron más de 60 solicitudes de otras ONG bajo el argumento de que "no están autorizadas" para entregar ayuda.
20:49 | 13/08/2025
Al menos 100 personas fueron asesinadas por el Ejército israelí en Gaza este miércoles
Al menos 100 palestinos murieron por los ataques israelíes en toda la Franja de Gaza desde este miércoles y, entre ellos, al menos 37 personas estaban buscando ayuda humanitaria, según informó el Ministerio de Salud local y reportó Al Jazeera.
18:00 | 13/08/2025
Prisioneros Palestinos reportó el número más alto de detenidos palestinos en manos de Israel desde el 2000
La Oficina de Información de Prisioneros Palestinos reportó el número más alto de detenidos desde la segunda Intifada -o levantamiento- contra Israel, que empezó en el año 2000. Actualmente unas 10.800 personas palestinas están privadas de su libertad en cárceles israelíes.
En el recuento de agosto, el grupo señaló que entre los detenidos hay 49 mujeres, incluidas dos niñas y dos prisioneras de Gaza, así como más de 450 menores de edad. Agregó que 3.613 personas están capturadas sin cargos ni juicio bajo detención administrativa, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
Otros 2.378 detenidos están clasificados por Israel como “combatientes ilegales”, incluyendo prisioneros de Gaza, Líbano y Siria, añadió.
15:02 | 13/08/2025
El desesperado pedido de Madonna al papa León XIV por Gaza
La cantante Madonna le pidió al papa León XIV que visite la Franja de Gaza "antes de que sea demasiado tarde".
El desesperado pedido de Madonna al papa León XIV por Gaza.
13:30 | 13/08/2025
Una nueva ofensiva israelí mata al menos 123 gazatíes en las últimas 24 horas
Aviones y tanques israelíes bombardearon intensamente las zonas orientales de Ciudad de Gaza, describieron los residentes.
Se trata de la peor cifra de muertos en un día, detallaron las autoridades sanitarias. Las autoridades de Gaza cifran en más de 61.700 los muertos por los ataques de Israel.
13:14 | 13/08/2025
Franja de Gaza: una nueva ofensiva israelí mata 123 gazatíes en las últimas 24 horas
Aviones y tanques israelíes bombardearon intensamente las zonas orientales de Ciudad de Gaza, describieron los residentes. Las autoridades de Gaza cifran en más de 61.700 los muertos por los ataques de Israel.
13:07 | 13/08/2025
Israel ignora las advertencias del mundo y se prepara para avanzar sobre la ciudad de Gaza
Días después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciara que avanzarán y tomarán control operativo de la Ciudad de Gaza, una zona del centro de la Franja donde aún se refugian cientos de miles de palestinos, el jefe de las fuerzas armadas de Israel (IDF) , Eyal Zamir, informó que "aprobó el marco principal del plan operacional de las IDF en la Franja de Gaza", según quedó consignado en un comunicado.
Mientras el gobierno de Netanyahu desoye las advertencias de casi todo el mundo y avanza sobre esa poblada zona, sus fuerzas armadas redoblaron los bombardeos contra la región norte de la Franja de Gaza, la zona más devastada por la ofensiva israelí.
21:00 | 12/08/2025
Una delegación de Hamás se reunirá con representantes egipcios para "detener la guerra" en Gaza
Taher al Unun, uno de los principales asesores del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se reunirá este miércoles en El Cairo con las autoridades egipcias para abordar "formas de detener la guerra" en la Franja de Gaza y lograr la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
"La delegación ha iniciado conversaciones preliminares para las reuniones que comenzarán este miércoles y que se centrarán en las formas de detener la guerra en la Franja, introducir ayuda, poner fin al sufrimiento de nuestro pueblo en Gaza y establecer relaciones internas palestinas para alcanzar acuerdos nacionales sobre todas las cuestiones políticas", señaló.
Con información de EuropaPress
20:00 | 12/08/2025
Manifestación pro-palestina durante la visita del presidente israelí a la capital de Letonia
Cerca del Castillo de Riga, en Letonia, hubo manifestaciones a favor de Palestina al mismo tiempo que se desarrollaba la ceremonia oficial de bienvenida para el presidente israelí Herzog, que está haciendo una visita de dos días al país báltico.
"Hemos venido a manifestarnos contra la visita oficial del presidente de Israel a Letonia, y también a condenar la cooperación de Letonia con el gobierno israelí", explicó un manifestante.
"Nos oponemos a la cooperación de Letonia con el gobierno israelí… es inaceptable que el presidente de Letonia y otras figuras diplomáticas se reúnan con un gobierno que incluye criminales condenados por la CPI por crímenes de lesa humanidad y genocidio”, declaró para la radio letona uno de los asistentes a la protesta.
19:00 | 12/08/2025
Noruega se desprende de 17 empresas israelíes vinculadas a su fondo soberano nacional
El fondo soberano de Noruega se desprendió de 17 empresas israelíes desde principios de julio, como respuesta al pedido de Francisca Albanese, relatora especial de la ONU sobre Palestina, y del movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), de hacer un llamado a la comunidad internacional para que rompan relaciones comerciales con Israel, como forma de combatir la crisis en Gaza.
Se espera que Noruega reduzca todavía más sus inversiones en activos israelíes, según indicó el martes un alto funcionario del fondo, un día después de anunciar que había vendido partes adicionales de su cartera en el país debido a la guerra.
El diario financiero noruego E24 publicó los nombres de las 17 empresas israelíes en las que el fondo ya vendió sus participaciones desde el 1 de julio.
15:35 | 12/08/2025
La hambruna, cada vez peor: murieron de hambre otros 5 palestinos, entre ellos dos niños, y otros 31 mientras buscaban comida
La hambruna forzada por Israel cada vez se profundiza más en la devastada y bloqueada Franja de Gaza. Al menos cinco palestinos se murieron de hambre en las últimas 24 horas, entre ellas dos chicos, lo que eleva el total a 227, incluídos 103 niños.
Además, 89 palestinos fallecieron en la última jornada por bombardeos y ataques de las fuerzas israelíes, entre ellos 31 cuando estaban intentando conseguir comida para ellos y sus seres queridos. Fuentes del gobierno local y del sistema de salud informaron también que más de 500 personas resultaron heridas.
15:14 | 12/08/2025
Aumentan a 61.600 los muertos en Gaza por la ofensiva israelí
Desde que se iniciaron los ataques en octubre de 2023 la cifra de muertos no para de crecer. El número de heridos ya asciende a 154 mil personas.
12:00 | 12/08/2025
Netanyahu deberá declarar tres veces por semana en el juicio por corrupción que empezará en noviembre
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deberá testificar tres veces por semana en su juicio por corrupción, que comienza en noviembre, según dictaminaron los jueces a cargo del caso, según medios israelíes.
El Tribunal de Distrito de Jerusalén anunció que se celebrarán cuatro audiencias semanales a partir de noviembre, y Netanyahu testificará en tres de ellas. El juicio, que comenzó en 2020, fue aplazado varias veces, sobre todo a partir de la vuelta de Netanyahu al poder.
La fiscalía acusó a Netanyahu de utilizar la guerra de Gaza para protegerse del proceso, alegando el conflicto como motivo de los aplazamientos.
Con información de AlJazeera
11:00 | 12/08/2025
Casi 90 palestinos murieron de hambre o por ataques israelíes en las últimas 24 horas
Al menos 81 palestinos fueron asesinados por ataques israelíes desde la madrugada, especialmente por bombardeos contra las localidades de Beit Hanoon, Beit Lahiya, Jabalia al-Balad y el campo de refugiados de Jabalia, todos en la zona norte de la Franja de Gaza, la más devastada por la ofensiva israelí hasta ahora.
Además, ocho palestinos murieron de hambre en las últimas horas, entre ellos tres niños, lo que eleva el total de fallecidos por desnutrición aguda a 235, incluidos 106 chicos, según el gobierno local de Hamas y fuentes médicas.
11:00 | 12/08/2025
Casi 30 países denuncian que el "sufrimiento en Gaza alcanzó niveles inimaginables"
Reino Unido, Canadá, Australia, Japón y 23 de sus aliados europeos afirman que la crisis humanitaria en Gaza alcanzó niveles inimaginables y pedieron a Israel que permita la entrada de ayuda al enclave palestino.
“La hambruna se extiende ante nuestros ojos. Se necesitan medidas urgentes para detener y revertir la hambruna”, declararon los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países en un comunicado conjunto publicado por el Reino Unido.
“Instamos al gobierno de Israel a autorizar todos los envíos de ayuda de las ONG internacionales y a liberar las operaciones de los actores humanitarios esenciales”, concluyó el comunicado.
00:05 | 12/08/2025
Especialista en MO: "Netanyahu negocia como Trump y amenaza con destruir todo"
En una entrevista con El Destape, el historiador y especialista en Medio Oriente Martín Martinelli analizó en clave geopolítica el genocidio que está cometiendo Israel en el territorio palestino de Gaza. Los aliados de Estados Unidos y el rol del Rusia, China e Irán.
Toma aérea desde un avión militar jordano de la Franja de Gaza
20:07 | 11/08/2025
Autoridades de Gaza denuncian que sólo un número limitado de camiones con ayuda pudieron entrar
Mientras Israel sostiene que permite el ingreso de comida a la devastada Franja de Gaza, las autoridades locales denunciaron que sólo a un número limitado de camiones le permitieron hacerlo. Según informaron 124 camiones entraron el domingo pasado, una cifra muy inferior a los 600 diarios que reclama la ONU y otras organizaciones humanitarias internacionales.
Además, las autoridades locales, gobernadas por Hamas, denunciaron que la mayoría de esos 124 camiones fueron saqueados "en medio del caos de seguridad diseñado por la ocupación israelí como parte de su política de hambruna forzada y de caos para debilitar la determinar de los palestinos".
De los 9.000 que estaban listos para entrar, sólo 1.334 camiones con ayuda humanitaria pudieron ingresar a Gaza en los últimos 15 días. La ONU ya alertó que no se podrá detener la hambruna masiva que afecta a cientos de miles de personas si la comida no ingresa de manera masiva y de inmediato.
20:00 | 11/08/2025
Insólito: la empresa de Musk suspendió a la I.A. de Musk por denunciar un genocidio
La cuenta de Grok, la inteligencia artificial de la red social X, fue suspendida durante un lapso del lunes por asegurar que "Israel y Estados Unidos están cometiendo un genocidio en Gaza".
Insólito: la empresa de Elon Musk suspendió a la I.A. de Elon Musk.
19:04 | 11/08/2025
ONU: más de un tercio de Gaza pasa días sin comer y 500.000 palestinos están al borde de una hambruna
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alertó que el hambre en la devastada Franja de Gaza llegó a niveles récord: más de un tercio de la población pasa días sin comer y medio millón de palestinos están al borde de perecer en una hambruna.
Por eso, la agencia de la ONU pidió que Gaza sea "inundada" de inmediato con ayuda humanitaria para evitar una mayor catástrofe. Hasta ahora, más de 200 personas ya murieron de desnutrición extrema, según las autoridades locales y fuentes médicas.
18:43 | 11/08/2025
ATE e HIJOS denunciaron a Netanyahu y solicitaron su detención por “crímenes de guerra y genocidio”
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) denunciaron al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y solicitaron su detención por “crímenes de guerra y genocidio” contra Palestina.
La denuncia de las filiales porteñas de ambas organizaciones quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello, y en la fiscalía a cargo de Guillermo Marijuan. ATE e HIJOS plantearon que Netanyahu cometió “crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra el pueblo palestino”.
En la denuncia adjuntaron como pruebas distintos informes y publicaciones en donde se sostiene que Netanyahu cometió genocidio como “supresión colonial” con el objetivo de lograr la “destrucción incesante y general” de la Franja de Gaza. “La violencia desatada por Israel a partir del 7 de octubre de 2023 forma parte de un largo proceso sistemático y organizado con el fin de provocar el desplazamiento forzado y la sustitución de palestinos, provocando un perjuicio irreparable a su pueblo”, señalaron en la denuncia.
En otro fragmento del documento, manifestaron que la Corte Penal Internacional (CPI) entiende que Netanyahu “es responsable penalmente como coautor del crimen de guerra de provocar intencionadamente la muerte por hambre; de crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos; además de la destrucción de su infraestructura civil, incluyendo los centros de salud, las escuelas y los campos de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas”.
La presentación reclama, además, una orden de captura contra el primer ministro israelí, quien planea visitar la Argentina entre el 7 y 10 de septiembre, según se precisó en el documento. En otra parte de la acusación, se destacan informes sobre territorios palestinos ocupados y los crímenes cometidos por las Fuerzas de Defensa de Israel contra manifestantes palestinos, entre los que se incluyen “184 muertes” y “más de 6.100 heridos”.
Con información de NA
17:11 | 11/08/2025
Netanyahu acuerda con Trump profundizar sus ataques contra la devastada Franja de Gaza
El presidente de Estados Unidos y el principal aliado internacional de Israel, Donald Trump, coincidió con el primer ministro Benjamin Netanyahu en la necesidad de profundizar los ataques y la presión militar contra la devastada Franja de Gaza, donde cientos de miles de palestinos están al borde de una hambruna mortal.
"Hamas no va a liberar a los rehenes en esta situación", aseguró Trump en una entrevista y adelantó que "va a ser muy difícil ir a buscarlos". Incluso apoyó como "una buena decisión" el anuncio del premier israelí de capturar por completo la ciudad de Gaza, donde se refugian cientos de miles de civiles palestinos, hambrientos y completamente indefensos.
16:00 | 11/08/2025
Israel profundiza sus ataques y mantiene su bloqueo: 51 muertos en la última jornada, entre ellos cinco de hambre y seis que buscaban comida
Las muertes se acumulan sin respiro en la devastada Franja de Gaza. Israel continúa profundizando sus bombardeos y ataques contra la población palestina, pese a la creciente crítica y condena internacional. Según autoridades locales y fuentes médicas, en las últimas 24 horas al menos 51 palestinos murieron, entre ellos cinco de hambre y seis cuando intentaban conseguir comida.
11:56 | 11/08/2025
Mensaje póstumo del periodista asesinado por Israel: "Si lees esto, es porque me mataron"
El corresponsal de Al Jazeera dejó una carta póstuma que denuncia el silencio internacional frente a una nueva masacre cometida por el ejército israelí en el devastado territorio palestino. Mientras Israel lo acusa de pertenecer a Hamas, la cadena catarí y colegas internacionales reafirman que cumplía tareas periodísticas.
El mensaje póstumo del periodista asesinado en Gaza: "Si lees esto, es porque me mataron"
11:00 | 11/08/2025
La ONU acusa a Israel de violar el Derecho Internacional con su ataque sobre periodistas en Gaza
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó la muerte de seis periodistas palestinos por un ataque israelí en la Franja de Gaza, afirmando en que este tipo de incidentes suponen "una grave violación del Derecho Internacional Humanitario".
"Israel debe respetar y proteger a todos los periodistas", apuntó la oficina encabezada por Volker Turk, que recordó que al menos 242 reporteros perdieron la vida en Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023.
Los periodistas, entre los que se encontraba Anas al Sharif, uno de los reporteros de Al Yazira más conocidos por su cobertura de la guerra, murieron por el impacto de un proyectil israelí contra la carpa en la que se encontraban, ubicada a las afueras del hospital de Al Shifa.
Las autoridades israelíes volvieron a esgrimir en este caso las supuestas actividades terroristas de periodistas como Al Sharif, una hipótesis que rechazaron organizaciones en defensa de la libertad de prensa como Reporteros Sin Fronteras (RSF).
"El intento de estigmatizar a los periodistas asesinados como 'terroristas' es un acto más de violencia. Se trata de matarlos dos veces, un acto propio de regímenes totalitarios y depredadores de la libertad de prensa", lamentó la ONG, que acusó al Gobierno de Benjamin Netanyahu de "silenciar" a la prensa "para que no documente el genocidio".
Tanto Naciones Unidas como RSF pidieron a las autoridades israelíes que autoricen el acceso a la Franja de Gaza de la prensa extranjera, vetada en el enclave palestino desde el inicio del actual conflicto.
10:00 | 11/08/2025
Macron afirma que la ocupación de Gaza es un "desastre anunciado" de "una gravedad sin precedentes"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó los planes aprobados por el Gobierno de Israel para expandir la operación en la Franja de Gaza y "reocupar" la zona, un "desastre anunciado" que, según el mandatario francés, tiene "una gravedad sin precedentes" y sienta las bases para "la guerra permanente" en la zona.
"Los rehenes israelíes y las poblaciones de Gaza van a seguir siendo las primeras víctimas de esta estrategia", apuntó Macron, que volvió a reclamar un alto el fuego "permanente" en su primera reacción directa a los últimos planes del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu, según informó el Elíseo.
El presidente francés propuso el despliegue de una misión de estabilización de la ONU para garantizar la seguridad y proteger a los civiles, así como para brindar apoyo a un futuro gabinete palestino que tenga entre sus funciones desarmar a Hamás, el grupo que controla la Franja desde el año 2007.
"Es la prioridad. Decimos no a una operación militar y sí a una coalición internacional bajo mandato de la ONU para luchar contra el terrorismo, estabilizar Gaza y ayudar a su población a poner en marcha un gobierno de paz y estabilidad", agregó.
Macron, que llamó a la movilización del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Estados Unidos tiene capacidad de veto, sostuvo que "es la única vía creíble para salir de una situación inaceptable tanto para las familias de los rehenes como para los gazatíes".
09:00 | 11/08/2025
Seguidores y familiares rinden homenaje al "Pelé palestino", asesinado en Gaza
Familiares, seguidores y referentes del fútbol palestino rinden homenaje a Suleiman al-Obeid, delantero de 41 años apodado el “Pelé palestino”, asesinado esta semana en el sur de Gaza mientras esperaba para recoger alimentos. Según su familia, un proyectil de tanque israelí truncó su vida y su carrera deportiva, que soñaba extender hasta los 50 años.
Al-Obeid era capitán del club Al-Shati y había integrado la selección nacional palestina. Su talento y estilo de juego lo convirtieron en una figura admirada por la afición, que lo comparaba con leyendas como Pelé y Thierry Henry. “Este jugador era una gacela”, recordó Hasán al-Balawi, barbero en la ciudad de Gaza. “Todos los aficionados palestinos disfrutaban con el capitán Suleiman al-Obeid”.
Su viuda, Doaa al-Obeid, conserva como único recuerdo el pantalón azul y blanco con el número 10 que usaba en el club. La familia, desplazada tras la destrucción de su vivienda en un bombardeo anterior, vive actualmente en una tienda de campaña entre las ruinas de Gaza.
La Asociación Palestina de Fútbol confirmó que al-Obeid murió en un ataque del ejército israelí en un punto de distribución de ayuda. La noticia cobró relevancia internacional luego de que el delantero del Liverpool, Mohamed Salah, cuestionara públicamente a la UEFA por omitir la causa de muerte en su homenaje. “¿Pueden decirnos cómo murió, dónde y por qué?”, escribió en X.
En respuesta, el portavoz militar israelí Nadav Shoshani afirmó que no se encontraron registros del incidente y solicitó más detalles para investigarlo.
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, más de 61.000 palestinos han muerto en Gaza, según cifras locales. La Asociación Palestina de Fútbol denuncia que cientos de atletas y responsables deportivos están entre las víctimas, y que la mayoría de las instalaciones deportivas han sido destruidas.
A pesar del conflicto, al-Obeid continuó entrenando y jugando. “Nunca paraba, ni un solo día. Incluso durante la guerra, con los bombardeos y las matanzas masivas, reunía a sus amigos y salía a jugar”, relató su esposa.