La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio (IAGS, por sus siglas en inglés), que nuclea a los más reconocidos expertos en este tema, aprobó una resolución en la que afirmó que se cumplen los criterios jurídicos para determinar que Israel está cometiendo genocidio en Gaza.
La asociación remarcó que "desde el terrible ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023, que en sí mismo constituye un crimen internacional, el Gobierno de Israel ha cometido crímenes sistemáticos y generalizados contra la humanidad, crímenes de guerra y genocidio, incluidos ataques indiscriminados y deliberados contra la población civil y las infraestructuras civiles (hospitales, viviendas, edificios comerciales, etc.) de Gaza, que, según estimaciones oficiales de las Naciones Unidas, a la fecha de la presente resolución, han causado la muerte de más de 59 000 adultos y niños en Gaza" (la cifra actualizada ya es de más de 63.000).
Además, explicó que "se estima que estos crímenes han dejado a varios miles de personas sepultadas bajo los escombros o inaccesibles por otros motivos, y muy probablemente muertas". "Se estima que este bombardeo y otros actos de violencia han causado más de 143.000 heridos, muchos de ellos mutilados", expresó.
"Las acciones del Gobierno israelí contra los palestinos han incluido tortura, detención arbitraria y violencia sexual y reproductiva; ataques deliberados contra profesionales médicos, trabajadores humanitarios y periodistas; y la privación deliberada de alimentos, agua, medicinas y electricidad, esenciales para la supervivencia de la población", continuó la IAGS y añadió: "Israel ha desplazado por la fuerza a casi la totalidad de los 2,3 millones de palestinos de la Franja de Gaza en múltiples ocasiones y ha demolido más del 90 % de la infraestructura habitacional del territorio".
Luego, remarcó que Israel "ha matado o herido a más de 50.000 niños y que esta destrucción de una parte sustancial de un grupo constituye genocidio, tal y como se destaca en una declaración conjunta de intervención en el caso de Gambia contra Myanmar ante la Corte Internacional de Justicia por parte de seis países -Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido- en la que se afirma 'que los niños constituyen una parte sustancial de los grupos protegidos por la Convención sobre el Genocidio' y que 'atacar a los niños es un indicio de la intención de destruir un grupo como tal, al menos en parte'".
La declaración de la IAGS
Después de explicar los considerandos, los expertos en genocidio pasaron a la declaración. "Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio del Artículo II de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y el Castigo del Delito de Genocidio (1948)".
"Las políticas y acciones de Israel en Gaza constituyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad según se definen en el derecho internacional humanitario y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional", agregaron.