El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mantuvo firme este lunes al asegurar que no está considerando hacer una "pausa" en la imposición de aranceles a todo el mundo, aunque deslizó que si hablaría con China y Japón sobre la situación. Sin embargo, más temprano había amenazado al país que dirige Xi Jinping con subir al 50% los aranceles si ellos no dan marcha atrás con el 34% que anunciaron en respuesta a la política proteccionista de Trump. Acompañado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump habló sobre sus planes para la Franja de Gaza y el encuentro que tendrá este sábado con autoridades iraníes.
MÁS INFO
¿Qué dijo Trump sobre su política arancelaria?
En una conferencia con periodistas en la Casa Blanca, el líder republicano reforzó su posición: "No estamos considerando eso (pausar aranceles). Tenemos muchos, muchos países que vienen a negociar acuerdos con nosotros y van a ser acuerdos justos. Y en algunos casos van a pagar aranceles sustanciales. Habrá tratos justos".
Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9. "Si logramos un acuerdo realmente justo y beneficioso para Estados Unidos, esto es 'Estados Unidos' primero. Ahora es ' Estados Unidos primero'", dijo destacando que en el pasado no fue así y que no va a tolerarlo más.
Trump subrayó que mantuvo este lunes por la mañana una "muy buena conversación" sobre eso con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. "Vamos a conseguir acuerdos justos y buenos tratos con todos los países, y si no los conseguimos, no tendremos nada que hacer con ellos", agregó.
China, por su parte, dejó en claro que no aceptará la política extorsiva de Estados Unidos y que la "presión" y la "amenaza" no son las formas correctas. "China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos", declaró a la AFP Liu Pengyu, portavoz de la embajada de Pekín en Estados Unidos.
Trump insiste en que "sería algo bueno" que EE.UU. controlara la Franja de Gaza
El presidente de Estados Unidos volvió a insistir con su propuesta de deportar a los gazatíes a otros países árabes y, ladeado por Netanyahu, aseguró que sería "algo bueno" que fuerzas estadounidenses controlasen la Franja de Gaza. Su par israelí prometió a Trump que su país va a "eliminar los aranceles" y "una variedad de barreras comerciales" para las importaciones de EE.UU. en un momento marcado por la guerra comercial activada por Washington contra el resto del mundo.
"Aprecio mucho lo que has dicho sobre los aranceles", respondió Trump a Netanyahu sin precisar si a cambio retirará el gravamen del 17 % que anunció la semana pasada.
Trump se reunirá con líderes iraníes
Trump anunció que su país comenzará el sábado a tener "conversaciones directas" con Irán en busca de un acuerdo sobre su programa nuclear, a pesar de que Teherán dice que solo está dispuesto a hablar de manera indirecta con Washington. "Vamos a tener conversaciones directas con Irán y comenzarán el sábado. Veremos qué sucede", declaró Trump esta tarde en la Casa Blanca. Y subrayó el hecho de que las conversaciones con Irán serán directas en lugar de utilizar intermediarios y que en ellas participarán funcionarios de "casi al más alto nivel". Trump afirmó que llegar a un acuerdo "sería preferible a hacer lo obvio", en aparente referencia a un hipotético ataque a Irán.
Con información de Reuters