Rusia se mantiene en silencio, pero la Casa Blanca está decidida a mostrar avances en sus negociaciones para conseguir un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania. Por eso, mientras el Kremlin sigue sin comentar la última conversación bilateral, la Casa Blanca anunció este martes que Vladimir Putin aceptó por primera vez desde que invadió Ucrania reunirse cara a cara con Volodimir Zelensky, en lo que Donald Trump cree que sería la previa de un encuentro trilateral que lo incluya.
Trump y Putin se reunieron el viernes pasado para discutir, según el estadounidense, una manera de poner fin a la guerra en Ucrania, el conflicto más mortífero en Europa en 80 años, desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque ambos mandatarios reconocieron avances en la negociación, no consiguieron alcanzar un acuerdo de alto al fuego en esa región. También hablaron sobre tratados nucleares entre los dos países, según explicaron en el entorno del mandatario norteamericano.
Tras la reunión del viernes, Trump había delineado una hoja de ruta: el lunes se iba a reunir con Zelensky y siete líderes europeos y, "si esa reunión salía bien" -según, aclaró-, el próximo paso sería una trilateral con Putin. Pero el encuentro del lunes en la Casa Blanca cambió un poco los planes: el presidente anfitrión informó luego que iba a intentar organizar primero una bilateral entre el líder ruso y el ucraniano y que tenía organizada una llamada telefónica con Putin.
En la conferencia de prensa diaria, un periodista le preguntó este martes a Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, si Putin le había prometido a Trump que se reuniría personalmente con el mandatario ucraniano. Leavitt respondió afirmativamente: "Lo hizo".
"Fue una idea que evolucionó en el curso de las conversaciones del presidente con el presidente Putin, el presidente Zelensky y los líderes europeos ayer", agregó Leavitt.
Zelensky, duro con Putin y Rusia en las horas previas a la cumbre histórica en Alaska
Horas antes de la cumbre de negociación en Alaska, el mandatario ucraniano salió al cruce de Putin señalando que Rusia sigue "matando" y que no hay "ninguna señal" que indique que Moscú tiene intenciones de detener su invasión, lo cual para él "dice mucho" de las pretensiones rusas para la cumbre, que se llevaron adelante en la localidad alaskeña de Anchorage.
En su mensaje matutino al país del viernes, Zelensky reveló haber recibido informes regionales de Ucrania tras los ataques rusos, entre los cuales enumeró un ataque contra el mercado central en Sumy; una serie de operaciones militares contra ciudades y empresas en Dnipropetrovsk; y ataques deliberados en Zaporiyia, Jersón y Donetsk.
"La guerra continúa. Continúa precisamente porque no solo no hay orden, sino que tampoco hay señales de que Moscú se prepare para poner fin a esta guerra. En el día de las negociaciones, también están matando. Y eso lo dice todo", afirmó con contundencia Zelensky, que ahora, sin embargo, se declara dispuesto a un cara a cara con Putin.