Golpe en Brasil: detuvieron en Italia a una diputada bolsonarista condenada

Carla Zambelli está condenada por dar la orden del hackeo al sistema del Poder Judicial durante el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 contra el entonces flamante presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

29 de julio, 2025 | 18.08

Efectivos policiales italianos detuvieron este martes en Roma a Carla Zambellidiputada bolsonarista condenada por realizar un ataque informático al Poder Judicial brasileño durante el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 contra el entonces flamante presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras conocerse la noticia del arresto, el diputado italiano Angelo Bonelli contó en sus redes sociales que les dio a las autoridades de su país la dirección del departamento en el que estaba la diputada prófuga. "Carla Zambelli está en un departamento en Roma. Le di la dirección a la policía y, en este momento, la policía está identificando a Zambelli", escribió en su cuenta de el diputada Bonelli

En junio, el juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, el mismo que encabeza el proceso contra el ex presidente Jair Bolsonaro por el mismo golpe fallido, solicitó a Italia la extradición de Carla Zambelli. La diputada está condenada a diez años de prisión por dar la orden de invadir el sistema electrónico del Consejo Nacional de Justicia en medio del intento de golpe de Estado. 

Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil.

La condena a Zambelli

En mayo, el Tribunal Supremo condenó a Zambelli a diez años de prisión por unanimidad. Además, la Corte falló a favor de que Zambelli perdiera el escaño en la Cámara de Diputados que Zambelli consiguió en las elecciones de 2022, en las que Lula consiguió la Presidencia ante el ultraderechista Jair Bolsonaro, ex presidente y referente del espacio político de Zambelli. La pérdida del escaño se resolvió a partir de un pedido del juez Alexandre de Moraes.

Además, el fallo de la Justicia brasileña obliga a Zambelli a pagar un multa de 2 millones de reales (358.000 dólares a cambio del 29 de julio) por "daños morales colectivos. También deberá pagar la multa Walter Delgatti, hacker que confirmó su protagonismo en el hackeo al Poder Judicial