México busca que Adidas resarza daño por supuesta apropiación de diseño de sandalia indígena

08 de agosto, 2025 | 14.52

Autoridades mexicanas dijeron el viernes que han acordado con representantes de Adidas iniciar conversaciones que podrían llevar a la compañía alemana a resarcir daños a un grupo indígena local por supuesta apropiación intelectual indebida del diseño de una sandalia en uno de sus modelos.

En los últimos años, México ha acusado de plagio, por razones similares, a reconocidos actores de la industria de la moda, como la china Shein, la firma francesa de alta costura Louis Vuitton, la diseñadora venezolana Carolina Herrera, la española Inditex, dueña de Zara, y la estadounidense Patowl.

"Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país", dijo el viernes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al ser consultada por una periodista sobre las acusaciones contra Adidas. "Estamos viendo la parte jurídica para poder apoyar a los pueblos".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El caso estalló esta semana cuando el gobierno del estado sureño Oaxaca acusó a la marca alemana y al diseñador Willy Chavarría de copiar el diseño tradicional de los huaraches (sandalias) de Villa Hidalgo Yalálag para su colección "Oaxaca Slip On".

La marca se puso en contacto con el gobierno de Oaxaca para el "resarcimiento al pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural", informó la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez.

Ni Adidas ni Chavarría, estadounidense de raíces mexicanas, respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.

En una entrevista con el medio Sneaker News, Chavarría explicó que su intención era celebrar la herencia cultural a través de su trabajo con Adidas. "Me enorgullece mucho trabajar con una compañía que realmente respeta y eleva la cultura de la manera más real", dijo.

El diseñador ya estuvo en el centro de la polémica en junio por mostrar en la Semana de la Moda de París a unos modelos rapados, tatuados, arrodillados y vestidos como los presos recluidos en una conocida cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

Entonces, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, criticó la propuesta de Chavarría en la capital francesa, afirmando en una publicación en X: "Estamos listos para enviarlos todos a París tan pronto como obtengamos luz verde del gobierno francés".

Con información de Reuters