Musk frena en seco sus planes de crear un nuevo partido político, según el WSJ

20 de agosto, 2025 | 04.26

El multimillonario Elon Musk está frenando silenciosamente los planes de iniciar su nuevo partido político, diciendo a sus aliados que quiere centrarse en sus empresas, dijo el Wall Street Journal el martes, citando a personas con conocimiento de los planes.

Musk presentó el "America Party" ("Partido de Estados Unidos") en julio después de una disputa pública con el presidente de EEUU, Donald Trump, sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos.

Recientemente ha estado centrado en parte en mantener los lazos con el vicepresidente, J. D. Vance, dijo el periódico, y ha reconocido a sus asociados que formar un partido político dañaría su relación con Vance.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Musk, el hombre más rico del mundo, y sus socios han dicho a personas cercanas a Vance que el multimillonario está considerando utilizar algunos de sus recursos financieros para respaldar a Vance si decide presentarse a la presidencia en 2028, según el periódico.

El consejero delegado de Tesla y SpaceX gastó casi 300 millones de dólares en 2024 para ayudar a Trump y a otros republicanos a ser elegidos, ejerciendo una enorme influencia en las primeras semanas del mandato de Trump como jefe del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

Reuters no pudo verificar inmediatamente la información del WSJ. Tesla y la Casa Blanca no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios fuera del horario laboral habitual.

Vance, que había pedido una tregua tras la disputa totalmente pública de Musk con Trump, reafirmó su posición este mes y dijo que le había pedido a Musk que volviera al redil republicano.

Las acciones de Tesla han caído más de un 18% este año después de que en julio registrara su peor caída trimestral de ventas en más de una década y unos beneficios que no alcanzaron los objetivos de Wall Street, aunque su margen de beneficios fue mejor de lo que muchos temían.

Musk también advirtió de "algunos trimestres difíciles" tras el fin del apoyo a los vehículos eléctricos por parte del Gobierno de Trump.

A los inversores les preocupa si será capaz de dedicar suficiente tiempo y atención a Tesla tras enfrentarse a Trump por sus ambiciones de crear un nuevo partido político.

Con información de Reuters