El Vaticano afirmó que el Papa presentó una "leve mejoría" en su salud

El Sumo Pontífice permanece internado debido a una neumonía bilateral. El parte médico aseguró que la insuficiencia renal detectada "no preocupa". El pronostico sobre su estado de salud sigue siendo reservado.

24 de febrero, 2025 | 14.52

El papa Francisco, de 88 años, sigue internado en estado crítico por neumonía en ambos pulmones. En el último parte médico sobre su estado de salud, el Vaticano informó que "presenta una leve mejoría" y que la insuficiencia renal detectada "no preocupa".

En el comunicado se detalla que “las condiciones clínicas del Santo Padre muestran una ligera mejoría”. Asimismo, el boletín médico difundido a las 18.30 (hora italiana) resalta que no se produjeron nuevos episodios de crisis respiratorias asmáticas y que se detectaron mejoras en pruebas de laboratorio. Respecto de la insuficiencia renal, detectada el domingo, se describe como “leve” y “no es motivo de preocupación”. De todos modos, el estado de salud sigue siendo reservado debido a la complejidad del cuadro clínico.

Más temprano, el Vaticano había detallado que el Sumo Pontífice pasó una buena noche y presenta mejores valores sanguíneos. “La noche transcurrió bien, el Papa durmió y ahora descansa”, informó la Santa Sede al iniciar el undécimo día consecutivo de hospitalización, el período más extenso desde su elección en 2013.

"El Santo Padre está vigilante, se le sigue administrando oxígeno, los valores sanguíneos mejoran gracias a las transfusiones, hay insuficiencia renal inicial y leve", agregó el comunicado difundido a través de Vatican News, la agencia de prensa oficial del Vaticano. "Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno", cerró el parte médico de este lunes por la mañana.

Cómo siguió la salud del papa Francisco durante el último fin de semana

El estado de salud del papa Francisco tiene en vilo a millones de personas de todo el mundo. El último domingo por la tarde, la Oficina de Prensa de la Santa Sede había publicado un nuevo parte médico sobre el pontífice, en el que reveló que el papa seguía "en estado crítico en el hospital Gemelli".

En ese momento, también aclaró que el pontífice argentino "no ha tenido nuevas crisis respiratorias", pero que había comenzado a presentar una "insuficiencia renal inicial leve" que estaba "bajo control".

El mensaje del papa Francisco para el Ángelus del domingo

Algunas horas antes, el Vaticano había difundido un mensaje del Papa con motivo del Angelus de este domingo, que fue redactado hace unos días, en el que dice que el Sumo Pontífice continúa con su recuperación y pide: “Recen por mí”.

“Continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!”, escribió Francisco a los fieles apostados en el Vaticano para la tradicional ceremonia.

“Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, dice el texto publicado por la cuenta del Vaticano en X. 

Qué es la trombocitopenia

La trombocitopenia es una afección médica caracterizada por una disminución anormal del número de plaquetas en la sangre. Las plaquetas (o trombocitos) son células sanguíneas esenciales para la coagulación, ya que ayudan a detener hemorragias formando coágulos en los vasos sanguíneos dañados.

Puede originarse por diversos factores, entre ellos:

  • Trastornos de la médula ósea, como leucemia o insuficiencia medular.
  • Infecciones virales severas, como dengue, hepatitis o VIH.
  • Deficiencias nutricionales, especialmente de vitamina B12 y ácido fólico.
  • Enfermedades autoinmunes, como el lupus o la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI).
  • Efectos secundarios de medicamentos, como la quimioterapia o ciertos antibióticos.
  • Problemas hepáticos o del bazo, que pueden provocar la destrucción de plaquetas.